Inicio » Niño de 9 años llora al ver a su papá preso en megaprisión de El Salvador

Niño de 9 años llora al ver a su papá preso en megaprisión de El Salvador

Frengel Reyes fue identificado por su hijo en un video viral; su abogado asegura que no hay pruebas que lo vinculen al Tren de Aragua

by user
0 comments

Ciudad de México.— La imagen de un niño venezolano de tan solo 9 años, llorando al reconocer a su padre preso en el CECOT, la megaprisión de El Salvador, ha generado una fuerte reacción en redes sociales y organismos internacionales. El pequeño Frengel Reyes Jr. grabó un video pidiendo la liberación de su padre, detenido bajo sospecha de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua.

Según la cadena estadounidense One America News Network, el niño vio a su papá en una transmisión sobre el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), donde El Salvador alberga a miles de presuntos pandilleros. Frengel Reyes padre fue deportado desde Estados Unidos bajo una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, quien catalogó al Tren de Aragua como organización terrorista.

Sin pruebas, dice su defensa

El abogado de Reyes declaró que no existen pruebas formales que vinculen a su cliente con ninguna banda criminal. Denunció que su detención es parte de una campaña de deportaciones masivas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, utilizada por Trump para expulsar a presuntos criminales sin juicio ni derecho a defensa efectiva.

Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) alertó sobre posibles violaciones a los derechos humanos. Señaló que al menos 100 venezolanos se encuentran detenidos en el CECOT, muchos sin poder impugnar legalmente su reclusión.

Megaprisión en la mira

El CECOT, creado por el presidente Nayib Bukele, tiene capacidad para hasta 40 mil reos y ha sido fuertemente criticado por su enfoque extremo de seguridad y aislamiento total. Aunque Bukele ha defendido la prisión como una solución al crimen organizado, grupos internacionales como la ONU han advertido sobre los riesgos para los derechos de los internos, especialmente los deportados que aún no han sido condenados formalmente.

Mientras tanto, la imagen del niño rogando por su padre ha desatado un debate en redes sociales sobre la criminalización de migrantes y el uso de megaprisiones como política migratoria.

You may also like

Leave a Comment

@2025 – Todos los derechos reservados XJ