Categorías: JuárezLocal

Nasho Díaz: Un legado de lucha por la inclusión y los derechos humanos en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.- Ignacio Díaz Hinojos, mejor conocido como Nasho Díaz, fue un destacado activista y defensor de los derechos humanos, reconocido por su lucha incansable en favor de la comunidad LGBTI+ y de otros grupos en situación de vulnerabilidad.

Nasho, quien falleció este día, deja un legado que trascendió Ciudad Juárez, pues llevó su mensaje de inclusión y respeto a diversas regiones del país.

Nacido en la Ciudad de México el 20 de octubre de 1969, Nasho pasó sus primeros años en Gómez Palacio, Durango, donde fue registrado por su madre a los dos años de edad. Posteriormente, se mudó a Ciudad Juárez a los siete años, ciudad que se convertiría en el epicentro de su activismo.

Durante más de 18 años, Nasho trabajó sin descanso para defender los derechos de las diversidades sexuales, desempeñándose como coordinador de la Marcha de las Diversidades Afectivo-Sexuales en Ciudad Juárez.

En 2015, fue uno de los impulsores clave para lograr la aprobación del matrimonio igualitario en el estado de Chihuahua, marcando un hito en la lucha por la equidad.

En 2019, Nasho fue nombrado secretario ejecutivo del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación (COMUPRED), desde donde lideró esfuerzos para erradicar la discriminación en todas sus formas, desde donde impartió innumerables talleres, pláticas y conferencias a instituciones, empresas, asociaciones y organismos gubernamentales, sensibilizando a la población sobre la importancia del respeto y la inclusión.

Uno de sus logros más significativos fue la creación, en 2023, de la Oficina de Atención a Personas en Situación de Discriminación, un espacio diseñado para brindar apoyo integral a víctimas de discriminación.

También impulsó la página de Facebook “Juárez sin Discriminación” en 2017, un recurso clave para mantener informada a la ciudadanía sobre iniciativas relacionadas con los derechos humanos.

En reconocimiento a su trayectoria, Nasho recibió la primera edición del Premio Juan Gabriel al activista LGBTTTIQ+ del año, un homenaje a su valiente lucha contra la homofobia y la transfobia.

Nasho Díaz deja un legado imborrable en la promoción de la igualdad y la dignidad humana, pues su labor continuará inspirando a generaciones comprometidas con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

user

Entradas recientes

Captan por primera vez al pez diablo negro en superficie y fuera del abismo; así luce

Avistamiento terrorífico: un pez diablo negro sorprende en la superficie de aguas cercanas a Tenerife…

21 minutos hace

Incendio en vivienda de la colonia Castillo Peraza moviliza a vecinos en Ciudad Juárez

Un incendio se registró la tarde de esta tarde en una vivienda ubicada Ciudad Juárez,…

42 minutos hace

Como hacer que una relación funcione; todos los detalles

Una relación de pareja saludable se basa en el respeto, la comunicación y el apoyo…

59 minutos hace

Municipales salvan a adulto mayor de morir calcinado

Municipal durante un recorrido de vigilancia a bordo de la unidad 837, se percataron de…

3 horas hace

Detienen a sujeto con fentanilo, cristal y cartuchos útiles en Prados del Real

Ciudad Juárez.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a Salvador C. D. por…

4 horas hace

Cómo eliminar correctamente los huevecillos de cucaracha de tu refrigerador

Las cucarachas pueden encontrar en los refrigeradores un ambiente propicio para anidar debido al calor…

4 horas hace