Adultos mayores pueden seguir cotizando mediante modalidades especiales del IMSS para alcanzar una pensión digna, incluso tras perder el empleo
Ciudad Juárez.– Si tienes 60 años y recientemente fuiste despedido, aún estás a tiempo de aumentar tus semanas cotizadas para lograr una pensión a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El procedimiento y las posibilidades dependen del régimen bajo el cual comenzaste a cotizar y de las semanas acumuladas en tu historial laboral.
Para saber si eres candidato a una pensión por edad avanzada, primero debes identificar tu régimen:
Régimen 1973: necesitas al menos 500 semanas cotizadas y estar dado de baja a partir de los 60 años.
Régimen 1997: el requisito mínimo es de 1,000 semanas cotizadas.
Ambos permiten el retiro por cesantía en edad avanzada (a partir de los 60 años), pero el régimen de 1997 es más restrictivo en cuanto al número de semanas requeridas.
Si estás en el régimen 1973, puedes acogerte a la Modalidad 40, también conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio. Es una opción poderosa para aumentar semanas y mejorar el monto de tu pensión:
Debes inscribirte dentro de los cinco años posteriores a tu baja del IMSS.
Puedes elegir el salario con el que cotizar, hasta un tope de 25 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).
Es ideal para quienes están cerca de jubilarse, pero quieren elevar el monto mensual que recibirán al pensionarse.
Si no puedes ingresar a la Modalidad 40, otra alternativa es la Modalidad 44, un seguro facultativo para trabajadores independientes:
No suma semanas para la pensión.
Sin embargo, mantiene la cobertura médica del IMSS.
Es útil mientras resuelves tu situación laboral o te preparas para otro esquema de cotización.
Otra opción válida es buscar empleo formal nuevamente para que el nuevo patrón te registre ante el IMSS. Así podrás:
Seguir sumando semanas cotizadas.
Conservar tu derecho a pensión futura.
Tener nuevamente acceso a servicios médicos y prestaciones sociales.
Esto es especialmente útil si estás lejos de completar las semanas necesarias para tu régimen.
Antes de tomar una decisión, es indispensable verificar cuántas semanas tienes registradas. Esto lo puedes hacer:
Ingresando al portal oficial del IMSS: www.imss.gob.mx.
Tener a la mano tu NSS (Número de Seguridad Social), CURP y un correo electrónico activo.
Descargar el Reporte de Semanas Cotizadas.
Tanto tu Afore como personal del IMSS pueden brindarte orientación sobre la mejor estrategia para pensionarte. En el caso del régimen 1997, es importante decidir si se optará por un retiro programado o una renta vitalicia, dependiendo del saldo acumulado en la cuenta individual.
Una semana cotizada se refiere a cada semana en la que se realizó una aportación tripartita al sistema de seguridad social, es decir, del trabajador, el patrón y el gobierno federal.
Estas semanas no solo son esenciales para obtener una pensión, sino también para otros beneficios del IMSS, como:
Créditos de vivienda (INFONAVIT).
Atención médica.
Lo atan a un poste sin pantalones: vecinos detienen a ladrón en Xalapa y lo…
Detienen a dos jóvenes por robo con violencia y posesión de droga en Hacienda de…
Adolescente de 14 años asesina a sus padres en Florida y se entrega tras llamada…
Wendy Guevara enfrenta filtración de video íntimo y advierte: “Estoy en demandas” CIUDAD DE MÉXICO…
Reducción de jornada laboral a 40 horas en México: ¿cómo afectará tu salario? CIUDAD DE…
Dos ladrones mueren al estrellarse durante una persecución en Buenos Aires BUENOS AIRES — Un…