Nacional

¡Ya es oficial! Reducción de la jornada laboral se presentará en noviembre de 2025

Ciudad de México.– La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales ya tiene fecha oficial de presentación. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunciará formalmente la propuesta en noviembre de 2025, confirmó el titular de la dependencia, Marath Bolaños López.

Presentación formal en noviembre

La STPS ha trabajado de manera conjunta con sindicatos, trabajadores y representantes empresariales, con el propósito de reducir las horas de trabajo sin afectar los salarios ni la productividad.

“La idea es que la reducción avance, pero que los salarios sigan incrementándose; que no sea una cosa por la otra”, explicó Bolaños López durante su última reunión con los sectores productivos.

El objetivo central de la iniciativa es promover un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal, sin que ello represente pérdidas económicas para los trabajadores o las empresas.

Así será la reducción gradual de las horas laborales

El nuevo esquema propone que la reducción se realice de manera progresiva durante cinco años, pasando de 48 a 40 horas semanales y garantizando dos días de descanso por cada cinco trabajados, sin disminución salarial.

El calendario propuesto quedaría de la siguiente forma:

  • 2026: 46 horas semanales
  • 2027: 44 horas
  • 2028: 42 horas
  • 2029: 41 horas
  • 2030: 40 horas semanales

La Secretaría del Trabajo explicó que este modelo permitirá que tanto trabajadores como empresas se adapten gradualmente al cambio, evitando afectaciones abruptas en la productividad o en la economía nacional.

Un avance histórico en derechos laborales

La iniciativa implica una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y al Artículo 123 Constitucional, con lo cual México se alineará con los estándares internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

De aprobarse, la jornada laboral mexicana pasará de ser una de las más extensas del mundo a una que promueva mejor calidad de vida y bienestar para millones de trabajadores.

“Se trata de una transformación histórica que coloca el bienestar de los trabajadores en el centro del desarrollo económico”, señaló la STPS en un comunicado.

Expectativas y próximos pasos

El proyecto será presentado en noviembre y posteriormente turnado al Congreso de la Unión, donde se espera un amplio debate entre los sectores político, empresarial y sindical.

De aprobarse en 2025, las primeras reducciones entrarían en vigor en 2026, iniciando así una nueva etapa en la historia laboral del país.

user

Entradas recientes

¡A guardar agua! Hoy toca “baño vaquero” en estas colonias de Juárez

Ciudad Juárez.– La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) informó que este martes 21…

4 horas hace

Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en China los descansos son vistos como pérdida de tiempo y se consideran “antieconómicos”

México y China: dos modelos opuestos de trabajo 🕒💼 Ciudad Juárez.– La comparación entre México…

11 horas hace

Hombre de 57 años, el responsable del accidente que mató a joven repartidor de Didi

Ciudad Juárez.– Autoridades confirmaron que Francisco A. M., de 57 años de edad, fue el…

11 horas hace

“¿No sabes de dónde soy?”: mexicano humilla a ladrón tras intento de asalto; no pudo robarle nada

Ciudad Juárez.– Un joven mexicano se volvió viral en redes sociales luego de compartir la…

12 horas hace

Ricardo Salinas Pliego, en su cumpleaños 70: “Es hora de sacar a los zurd0s de mi3rd4 y mandarlos a ch1ng4r a su m4dre”

Ciudad de México.– El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dueño del Grupo Salinas y una…

14 horas hace

“Descansa mi niño”: así dieron último adiós a Edwin Adrián

Ciudad Juárez.– Con profundo dolor y cientos de mensajes de despedida, amigos, familiares y compañeros…

14 horas hace