Nacional

Ya es oficial: México arrancará en 2026 su transición a la jornada laboral de 40 horas, con evidencia científica a su favor

México inicia su camino hacia la jornada laboral de 40 horas semanales

CIUDAD DE MÉXICO.– A partir de 2026, México comenzará oficialmente una transformación histórica en su modelo laboral: la reducción paulatina de la jornada semanal de 48 a 40 horas, según confirmó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López. El proceso será escalonado, durará cuatro años y concluirá en enero de 2030.

Este ambicioso cambio busca garantizar mayor bienestar y tiempo personal para los trabajadores mexicanos, sin afectar su salario ni sus derechos laborales.


Reducción de dos horas por año: así será el plan 2026–2030

Bolaños detalló que el ajuste será progresivo: cada año se recortarán dos horas laborales, hasta llegar a las 40 horas semanales en 2030. Este calendario gradual fue diseñado para no generar un impacto abrupto en el sector empresarial y permitirá a las empresas adaptarse sin perder productividad.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha expresado su respaldo total a la reforma, aunque ha subrayado que debe surgir de una discusión nacional incluyente y ordenada.


Habrá foros nacionales de consulta con todos los sectores

Entre el 2 de junio y el 7 de julio de 2026, la Secretaría del Trabajo llevará a cabo foros de consulta en todo el país. Participarán trabajadores, sindicatos, cámaras empresariales y expertos académicos, con el objetivo de enriquecer el diseño de la iniciativa.

Actualmente, más de 10 propuestas legislativas se encuentran en análisis dentro de la Cámara de Diputados, y todas coinciden en que el nuevo esquema laboral debe garantizar dos días de descanso por cada cinco trabajados.


Respaldo científico: trabajar menos mejora salud y productividad

La reforma mexicana tiene un sólido respaldo académico internacional. El pasado 22 de julio de 2025, la prestigiosa revista Nature Human Behaviour publicó un estudio encabezado por la Universidad de Boston, en el que se analizaron los efectos de la semana laboral de cuatro días en seis países y más de 141 empresas.

Las conclusiones fueron contundentes:

  • Menos horas de trabajo mejoran la salud mental y física

  • Se reduce el agotamiento laboral

  • Aumenta la productividad y satisfacción laboral

  • Mejora la calidad del sueño y el equilibrio emocional


“No se trata solo de trabajar menos, sino de vivir mejor”

El estudio también reveló que los mayores beneficios se dieron en los trabajadores que redujeron ocho horas o más por semana, sin disminución de salario. Precisamente, ese es el modelo que México quiere replicar: menos trabajo, pero con mejores condiciones de vida.

El gobierno ha sido enfático: los salarios no se tocarán, y la reforma se implementará con consenso social y diálogo abierto.


Un paso histórico hacia el bienestar laboral

La reducción de la jornada laboral en México ha sido discutida durante años, pero con el nuevo gobierno y el respaldo de estudios científicos, 2026 marcará el inicio de una nueva era para los derechos laborales en el país.

user

Entradas recientes

Reducción de jornada, aguinaldo sin ISR y alza salarial: reformas laborales que marcarán el 2026

Ciudad de México.– Octubre cerró con una intensa actividad legislativa en el Congreso de la…

5 horas hace

Urge alcalde a conducir con responsabilidad tras tragedia en la Tecnológico

Urge alcalde a conducir con responsabilidad tras tragedia en la Tecnológico Ciudad Juárez.– Tras el…

6 horas hace

Michoacán exige justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Morelia, Michoacán.– Con veladoras, pancartas y lágrimas, cientos de ciudadanos y colectivos se concentraron este…

7 horas hace

Investigan a dos por lesionar con escopeta a menor de 14 años

Investigan a dos hombres por herir con escopeta a menor de 14 años en Ciudad…

8 horas hace

¡Ya llegaron a Juárez! Eduin Caz presume foto desde la X en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– El esperado cierre de la ExpoGan 2025 ya comenzó a sentirse en la…

8 horas hace

Danos fuerza; lamentan familiares muerte de Dayanara en la Tecnológico

“Danos fuerza”: despiden entre lágrimas a Dayanara, víctima del accidente en la Tecnológico Ciudad Juárez.–…

9 horas hace