Nacional

Ya es oficial: La reducción de la jornada laboral es un hecho pero no será como lo pensabas

Reducción de jornada laboral será escalonada: así será el calendario oficial hasta las 40 horas semanales

CIUDAD DE MÉXICO.– Luego de meses de debate y exigencias sociales, el Gobierno Federal ha confirmado que la reducción de la jornada laboral en México será un hecho, pero no se aplicará de inmediato. La medida será implementada de manera gradual a partir de 2026, según lo confirmó el secretario del Trabajo en Baja California, Alejandro Arregui Ibarra.

La reforma, basada en la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, establece que la jornada pasará de 48 a 40 horas semanales en un proceso que culminará en 2030, dándole así tiempo a las empresas para adaptarse a los cambios presupuestales y operativos que esto conlleva.

📅 Calendario oficial de reducción de horas laborales:

  • 2025: Mesas de diálogo y ajustes normativos.

  • 2026: Jornada laboral baja a 46 horas.

  • 2027: Se reducirá a 44 horas.

  • 2028: Disminuye a 42 horas.

  • 2029: Se establece en 41 horas.

  • 2030: Entrada en vigor de la jornada de 40 horas semanales.

💬 Lo que dijo el Secretario del Trabajo

“La intención es dar espacio para que las empresas puedan prepararse, ajustar sus presupuestos y seguir generando empleos”, explicó Alejandro Arregui.

El funcionario subrayó que esta decisión equilibra las exigencias laborales con la realidad económica, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, que podrían verse afectadas por una reforma súbita.


Protestas por la implementación gradual

La organización Frente Nacional por las 40 Horas se manifestó en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, exigiendo que la reforma entre en vigor de forma inmediata y no hasta 2030. Acusaron a Morena de haber utilizado el tema con fines electorales durante las campañas de 2024 y ahora buscar “posponer” el compromiso social que habían defendido.

En diversas ciudades, el colectivo organizó marchas y mítines, exigiendo a los legisladores que aprueben ya la modificación a la Ley Federal del Trabajo, sin más aplazamientos.


Impacto económico: ¿quién paga los costos?

De acuerdo con la Concanaco, reducir la jornada laboral a 40 horas costaría en promedio 65 mil 793 pesos extras al año por trabajador, por lo que el sector privado ha pedido al gobierno federal asumir los costos fiscales de la reforma y ofrecer incentivos que favorezcan la formalidad sin frenar la contratación.

Actualmente, el 55% de los trabajadores mexicanos están en la informalidad, y la iniciativa privada considera que sin apoyos paralelos, la reforma podría disparar despidos o migración hacia el empleo informal.


¿Qué se espera con la jornada de 40 horas?

Los defensores de la reforma aseguran que una jornada laboral más corta mejorará la salud física y mental de los trabajadores, les permitirá dedicar más tiempo a su familia, y en general, mejorará la calidad de vida en un país donde millones de personas pasan más tiempo en transporte que en convivencia familiar.

user

Entradas recientes

¿Tienes visa? EU monitorea tus redes sociales constantemente

Ciudad Juárez, Chih.– Si tienes visa estadounidense, ten cuidado con lo que publicas en redes…

21 minutos hace

Rickettsiosis en Ciudad Juárez: 36 casos y 14 muertes confirmadas

Ciudad Juárez.– Las autoridades de salud emitieron una alerta sanitaria urgente ante el incremento de…

2 horas hace

Arrestan al ‘Pingüino’ por robo de una camioneta en El Paso

El Paso, Texas.– Autoridades del Condado de El Paso arrestaron a Christian “Pingüino” Hernández, de…

2 horas hace

Vuelos más baratos: Aerolíneas mexicanas anuncian sus ofertas para El Buen Fin 2025

Ciudad de México.– El Buen Fin 2025, que se realizará del 13 al 17 de…

2 horas hace

Muere “Doña Elodia”, la abuelita que abrazó a su esposo para sobrevivir a las inundaciones en Veracruz

Poza Rica, Veracruz.– La historia de amor y resistencia que conmovió a todo México tuvo…

3 horas hace

Megapuente escolar de Día de Muertos ciclo escolar 2025-2026, ¿qué días se descansan según el calendario de la SEP?

Ciudad de México.– El calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirma…

3 horas hace