Nacional

Ya es oficial: en 2026 sube el salario mínimo en México; esto es lo que ganarás según tu zona

Aumento al salario mínimo 2026: trabajadores ganarán hasta 14 mil pesos al mes según su zona

CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció oficialmente que a partir del 1 de enero de 2026, el salario mínimo en México tendrá un aumento del 12%, como parte de la estrategia del nuevo gobierno para mejorar el poder adquisitivo y garantizar que los trabajadores puedan cubrir al menos 2.5 canastas básicas con su ingreso mensual.

Este incremento fue confirmado durante la Convención Bancaria en Nayarit y forma parte de una política de continuidad impulsada desde 2018 por el gobierno de la Cuarta Transformación, con resultados que han posicionado a México del último al sexto lugar en salarios mínimos de América Latina.


📊 ¿Cuánto ganarás en 2026 según tu zona?

  • Zona del Salario Mínimo General (ZSMG):

    • De: $278.80 diarios

    • A: $312.25 diarios

    • Equivalente mensual: $9,367.50

  • Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN):

    • De: $419.88 diarios

    • A: $470.46 diarios

    • Equivalente mensual: $14,113.80


📅 Fecha de entrada en vigor:

🗓️ 1 de enero de 2026.
A partir de ese día, todas las personas trabajadoras formales en México deberán recibir el nuevo monto actualizado, de acuerdo con la zona económica en la que se encuentren.


¿Por qué se aumenta el salario mínimo?

La presidenta Sheinbaum explicó que el objetivo es mejorar las condiciones reales de vida, sin causar presiones inflacionarias severas. Afirmó que el salario mínimo ya no puede quedar por debajo de la inflación, gracias a la reforma del artículo 123 constitucional, lo que garantiza ajustes automáticos si el costo de vida sube más de lo proyectado.

“El salario mínimo en México debe reflejar un avance real en las condiciones de vida de los trabajadores”, declaró Sheinbaum.


🧮 ¿Qué impacto tendrá este aumento?

  • El ingreso promedio en México ya alcanza los $18,912 mensuales, el más alto en la historia reciente.

  • Este aumento pretende que el salario mínimo no vuelva a quedarse rezagado frente al ingreso promedio.

  • Se espera que el bienestar de millones de familias mejore de forma directa, sobre todo en sectores donde el salario mínimo representa el único ingreso.


Protestas, apoyo empresarial y ajustes esperados

Mientras organizaciones sindicales celebran el aumento, algunas cámaras empresariales como Concanaco y Coparmex piden que el gobierno asuma parte de los costos fiscales, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Sin embargo, el gobierno aseguró que este incremento no será un golpe a la economía, y que los aumentos serán sostenidos año con año durante el sexenio.

user

Entradas recientes

Alerta en Juárez por tormentas eléctricas y posible granizo esta noche

CIUDAD JUÁREZ.– La Dirección General de Protección Civil del municipio emitió una alerta preventiva vigente…

2 minutos hace

Bomberos liberan a adulto mayor tras fuerte choque

CIUDAD JUÁREZ.– Un adulto mayor resultó herido y atrapado dentro de su vehículo luego de…

5 minutos hace

Intentó matar a dos mujeres en la colonia Chaveña

Vinculan a proceso a hombre acusado de agredir brutalmente a dos mujeres en Juárez CIUDAD…

57 minutos hace

Reparten materiales de construcción a afectados por lluvias en Juárez

Entregan sacos de cemento, pintura e impermeabilizante a damnificados por lluvias en Ciudad Juárez CIUDAD…

1 hora hace

“Se desbordan”; Lluvias inundan varias calles

Se inundan calles del nororiente de Ciudad Juárez por lluvias torrenciales CIUDAD JUÁREZ.– La tarde…

1 hora hace

Le dan 50 años de cárcel por secuestrar a una familia e intentar matar al padre

Hombre es sentenciado a 50 años de prisión en Ciudad Juárez por secuestro exprés e…

1 hora hace