Ya es oficial: Claudia Sheinbaum confirma nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas en México
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su gobierno presentará en noviembre de 2025 la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, sin afectar los salarios de los trabajadores.
Durante su conferencia del 14 de octubre, la mandataria explicó que la propuesta será impulsada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y que su implementación será gradual, buscando equilibrio entre menos horas de trabajo y mejores salarios.
“Ya se llegó a un acuerdo y en noviembre Marath Bolaños (titular de la STPS) estaría presentando la propuesta. La idea es que avance hacia 40 horas, pero que siga aumentando el salario”, declaró Sheinbaum.
Reforma laboral histórica
De aprobarse, la medida modificará el Artículo 123 constitucional y diversos apartados de la Ley Federal del Trabajo, que actualmente establecen una jornada máxima de 48 horas por semana.
El cambio colocaría a México entre los países alineados con los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que promueve la reducción de horas para mejorar la calidad de vida.
Entrada en vigor y aplicación
La presidenta adelantó que la reducción no será inmediata, sino progresiva, y podría variar según el tamaño y sector de las empresas para evitar impactos negativos en la productividad.
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) también prevé un nuevo aumento al salario mínimo en enero de 2026, por lo que ambas medidas podrían coincidir.
Consenso entre trabajadores y empresarios
El acuerdo fue resultado de mesas de diálogo realizadas desde mayo, con participación de sindicatos, especialistas y organismos empresariales.
Entre los puntos acordados destacan:
México, entre los países con más horas trabajadas
Según la OCDE, México registra un promedio de 2,200 horas anuales por persona, una de las cargas laborales más altas del mundo.
Sin embargo, países con jornadas más cortas como Alemania, Noruega y Países Bajos han demostrado que trabajar menos puede aumentar la productividad si se acompaña de innovación y capacitación.
¿Qué sigue para la reforma?
La propuesta será enviada al Congreso en noviembre, donde deberá ser analizada, discutida y aprobada por ambas cámaras antes de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Con esta medida, el gobierno federal busca mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, sin afectar los ingresos de los trabajadores y consolidando una política laboral histórica en México.
Ciudad Juárez.– La Coordinación Estatal de Protección Civil informó sobre la llegada del Frente Frío…
Ciudad Juárez.– Un trágico accidente ocurrió la tarde de este martes sobre la avenida De…
Ciudad Juárez.– Durante su presentación en la Feria Expogan 2025, el cantante Tito Double P…
Ciudad Juárez.– Un hombre en situación de calle se volvió viral en TikTok tras ser…
Militar fallecida en cuartel de la Guardia Nacional había denunciado acoso antes de morir Acapulco,…
Ciudad Juárez.– La mañana de este domingo fueron localizados los cuerpos de dos personas encobijadas…