Nacional

Vivienda para el Bienestar CONAVI 2025: aquí es donde puedes reg1strart3

El programa ofrece financiamiento a tasa cero para familias en situación de vulnerabilidad

Ciudad de México.— El Gobierno de México anunció el inicio de la tercera etapa del programa Vivienda para el Bienestar 2025, una estrategia impulsada por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) que busca reducir el rezago habitacional y garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias mexicanas.

El registro inició el 10 de noviembre y permanecerá abierto hasta el 15 de noviembre de 2025, con módulos distribuidos en 60 sedes de diferentes estados del país.

La iniciativa forma parte de la política social coordinada por las Secretarías de Bienestar y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y se distingue por ofrecer créditos sin intereses (tasa cero) a personas en situación de vulnerabilidad o con carencias habitacionales tanto en zonas rurales como urbanas.

Estados y sedes de registro

Durante esta tercera etapa, la CONAVI habilitó centros de atención en los estados de:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Sinaloa
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Zacatecas
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Michoacán
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo

Cada módulo de registro se encuentra en espacios públicos locales, como auditorios municipales, centros de Bienestar, unidades deportivas o casas ejidales.

Algunos ejemplos son:

  • Ciudad Juárez, Chihuahua: Gimnasio Municipal Raúl Palma Cano.
  • Tecámac, Estado de México: Ágora Aranjuez Parque de Usos Múltiples Villa del Real.
  • Morelia, Michoacán: Unidad Deportiva Miguel Hidalgo.
  • Playa del Carmen, Quintana Roo: Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio.

El horario de atención general es de 8:00 a 16:00 horas, aunque puede variar dependiendo de cada sede.

Registro presencial y requisitos

La CONAVI aclaró que el registro es personal e intransferible. No se permite realizarlo por medio de gestores, intermediarios o páginas no oficiales.

El trámite debe efectuarse únicamente de forma presencial ante personal autorizado, quien verificará los documentos, llenará la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de participación como comprobante.

Documentación necesaria:

  1. Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
  2. CURP actualizada.
  3. Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).

Se recomienda llevar original y copia de cada documento para agilizar el proceso.

Evaluación y publicación de resultados

Una vez concluido el registro, la CONAVI evaluará las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles.

Posteriormente, se publicará un listado preliminar de personas preseleccionadas en el portal oficial de la Comisión y en los puntos de atención.

Las personas seleccionadas serán notificadas por llamada, mensaje de texto o WhatsApp, y se realizará una visita domiciliaria para verificar la información proporcionada.

Aquellos interesados que no encuentren un módulo activo en su localidad pueden consultar el mapa interactivo disponible en el sitio web de la CONAVI, donde se actualizarán las próximas fechas y sedes de registro.

Vivienda digna sin intereses: un compromiso social

El programa Vivienda para el Bienestar se ha consolidado como una de las principales herramientas del gobierno federal para combatir el rezago habitacional y garantizar el acceso a vivienda a sectores con bajos ingresos.

A través de este esquema, miles de familias han logrado construir, ampliar o mejorar sus viviendas sin necesidad de contratar créditos con intereses.

“Nuestro objetivo es que cada familia mexicana tenga un hogar seguro, digno y libre de deuda”, señaló Edna Vega Rangel, titular de la CONAVI.

La funcionaria destacó que el financiamiento a tasa cero representa un cambio estructural en la política pública de vivienda, priorizando a comunidades rurales, madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad.

Dónde obtener más información

Las y los interesados pueden consultar el portal oficial:

🔗 www.gob.mx/conavi

Ahí se encuentra el listado completo de sedes, requisitos actualizados y el mapa interactivo para ubicar los puntos de registro en todo el país.

 

user

Entradas recientes

¡Preparen las maletas! Habrá megapuente de 4 días en noviembre

En Chihuahua se ampliará el descanso con un día adicional por la conmemoración de la…

2 minutos hace

Piden que revalidación vehicular se pague solo una vez

El Cabildo de Juárez votará mañana el exhorto que busca modificar la ley estatal para…

33 minutos hace

Habrá más casas del Bienestar para Ciudad Juárez

COESVI y Gobierno del Estado destinan terreno al suroriente de la ciudad para proyectos de…

1 hora hace

Viajar en temporada decembrina desde Ciudad Juárez por carretera

Los mejores destinos para viajar en temporada decembrina desde Ciudad Juárez por carretera Pueblos mágicos,…

1 hora hace

Necropsia determina muerte natural

La Fiscalía determinó que Édeer Iseel A. M. falleció por un coágulo sanguíneo durante su…

2 horas hace

Colocan estrella en Hollywood en memoria de Carlos Manzo

Ciudadanos rinden homenaje en el Paseo de la Fama de Los Ángeles al político michoacano…

2 horas hace