Vivienda para el Bienestar: cómo saber si te darán la casa - Noticias Ciudad Juárez

Vivienda para el Bienestar: cómo saber si te darán la casa

Vivienda para el Bienestar: así puedes saber si recibirás la visita domiciliaria de Conavi y si estás cerca de obtener una casa

La dependencia federal publicó los listados de personas que serán visitadas; el proceso sigue avanzando hacia la última fase

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) continúa con la etapa de visitas domiciliarias para quienes se registraron en el programa Vivienda para el Bienestar, un esquema federal que busca otorgar vivienda digna a familias con ingresos bajos. Aunque la tercera fase de recepción de documentos concluyó recientemente, el proceso de selección sigue activo y la visita a los hogares es un paso decisivo para avanzar hacia el sorteo final.


¿Cómo saber si recibirás la visita domiciliaria de Conavi?

El director de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que el registro está dividido en tres fases, y la visita al domicilio corresponde a la segunda etapa. Durante esta visita se aplica la Cédula de Información Socioeconómica (CIS), un requisito indispensable para que el solicitante avance en el proceso.

Conavi indicó que existen dos formas de saber si te visitarán:

1. Conavi te contactará directamente

La dependencia se comunicará contigo por teléfono para indicarte la fecha, hora y documentos que deberás presentar en la visita.

2. Consultar directamente los listados oficiales

En la página oficial de Conavi (https://www.gob.mx/conavi) ya están publicados los listados de personas que recibirán la visita. Para revisar tu folio:

  • Entra al portal.

  • Busca los banners de “Listado”.

  • Revisa la etapa que te corresponde según el mes en que entregaste tus documentos:

    • Agosto: primera etapa.

    • Septiembre: segunda etapa.

  • Abre el listado y busca tu folio tal como te fue entregado en el módulo.

Por ahora solo están disponibles los listados de la etapa 1 y 2. La lista de la tercera fase será publicada próximamente.


¿Quién te visitará y cómo identificarlos?

Las visitas serán realizadas por personal autorizado de la Secretaría del Bienestar, quienes deberán portar:

  • Chaleco oficial

  • Gafete de la Secretaría

La dependencia recordó que todo el proceso es completamente gratuito, por lo que cualquier intento de cobro debe denunciarse.


Documentos que deberás entregar durante la visita domiciliaria

Ser seleccionado para la visita significa que cumpliste con los requisitos iniciales para avanzar. En esta etapa deberás presentar:

  • Acta de nacimiento

  • Identificación oficial vigente

  • CURP

  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

  • Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos

  • Comprobante de estado civil

  • Certificado de no propiedad

  • Certificado de discapacidad (si aplica), emitido por institución pública

  • Carta de No Derechohabiencia

  • En caso de matrimonio, concubinato o situación similar: documentación de ambas personas

La información será integrada al expediente final, que será evaluado previo al sorteo que definirá a los beneficiarios definitivos.

Scroll al inicio