CULIACÁN, SINALOA — Ni la llegada de mil 890 elementos federales, incluyendo paracaidistas y fuerzas especiales, logró frenar la ola de violencia que azotó Sinaloa este fin de semana. Entre sábado y domingo, 22 personas fueron asesinadas, entre ellas una mujer de 87 años, un grupo familiar vinculado al crimen organizado y un agente de la Policía Estatal.
El municipio con más víctimas fue Culiacán, donde se registraron al menos nueve ejecuciones el sábado. Cuatro hombres previamente reportados como desaparecidos fueron encontrados bajo un puente del boulevard Rolando Arjona, tres de ellos sin vida y uno más falleció en el hospital. Las víctimas fueron identificadas como:
Luis Alberto “N”, 43 años
Carlos Gerardo “N”, 45 años
José Ángel “N”, 60 años
Martín Tadeo “N”, 46 años
También en la sindicatura de Tepuche, fue hallado un cuerpo en descomposición con impactos de bala, y otro más junto a un arroyo en el fraccionamiento Hacienda del Valle.
En Ahome, cerca del ejido Chávez Talamante, se localizaron cinco cuerpos. Cuatro de ellos coinciden con las fichas de búsqueda de un padre, sus dos hijos y un sobrino, privados de la libertad días antes en Los Mochis. Todos serían familiares de Javier Alonso “N”, alias “El Tito”, asesinado recientemente en el penal de Goros II, vinculado al tráfico de fentanilo.
El domingo, en la comunidad de Yevabito, un grupo armado atacó a policías estatales, provocando un enfrentamiento que dejó tres civiles muertos y un agente herido, identificado como Serafín “N”, de 27 años.
Horas más tarde, también en Navolato, se reportó el hallazgo del cuerpo de un hombre amarrado de pies y manos, en un evidente caso de ejecución.
En la comunidad serrana de Batequis, municipio de Choix, una vivienda fue atacada con armas automáticas. En el lugar murieron Juana “N” (87 años) y su hijo Luis Alberto “N” (48 años). Una tercera mujer, que fue trasladada al hospital por heridas de bala, falleció más tarde.
Pese al arribo de militares en cuatro etapas, la violencia no ha cedido ni un solo día:
22 de julio: llegaron 150 Fuerzas Especiales
23 de julio: llegaron 150 Fusileros Paracaidistas
24 de julio: arribaron 1,500 militares por tierra
27 de julio: llegaron 90 elementos más en avión
A seis días del masivo despliegue, los homicidios siguen en aumento y las estructuras criminales responden con más sangre, en medio de un clima de impunidad y miedo que ya ha obligado a habitantes de comunidades rurales a refugiarse en sus casas.
“Pacificar Sinaloa no es cuestión de soldados, es de justicia y estrategia”, comentó un activista local.
La gobernadora Claudia Sheinbaum aún no se ha pronunciado sobre los hechos del fin de semana, aunque días antes declaró que “vamos a pacificar Sinaloa”, haciendo alusión al primer aniversario de la caída de “El Mayo”.
“Me duele demasiado tu partida”: despiden a Mariana, joven que murió en el accidente de…
Golpean a veterinario por negarse a sacrificar a un perro sin valoración médica Ciudad Juárez.–…
Lamentan la muerte de Mariana, joven que perdió la vida en el trágico accidente de…
Reducción de jornada laboral, aguinaldo sin ISR y aumento al salario mínimo: los cambios laborales…
Guasave, Sinaloa.– Un fuerte enfrentamiento entre elementos federales y un grupo armado dejó 13 presuntos…
El Paso, Texas.– La Policía de El Paso confirmó la muerte de Ricarda Meza Escobedo,…