Vendió su auto para oper4rse y mur1ó en el quiróf4no - Noticias Ciudad Juárez

Vendió su auto para oper4rse y mur1ó en el quiróf4no

Jaqueline, de 25 años, ahorró por meses para una lipoescultura; la Fiscalía de Nuevo León investiga negligencia médica.

Jaqueline, de 25 años, ahorró por meses para una lipoescultura; la Fiscalía de Nuevo León investiga negligencia médica.

Monterrey, Nuevo León.– Lo que sería un cambio físico soñado terminó en tragedia. Jaqueline Yamileth Briones Torres, una joven de 25 años originaria de Saltillo, Coahuila, falleció el pasado martes 12 de agosto mientras se sometía a una lipoescultura en una clínica privada de la zona del Obispado, en Monterrey.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, la causa de muerte fue negligencia médica, tras una hemorragia severa que los presuntos cirujanos no lograron controlar. La joven fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario, pero perdió la vida poco después de su ingreso.


Ahorros, tanda y la venta de su auto para pagar la cirugía

Familiares de Jaqueline relataron que la joven había vendido su automóvil meses antes para reunir parte del dinero necesario para la cirugía. El resto lo cubrió mediante una tanda organizada por el programa “Toque Divino”, el cual, aseguran, también le asignó la clínica donde se realizaría el procedimiento estético.

La ilusión de Jaqueline era mejorar su figura, pero nunca imaginó que la elección de la clínica sería el último paso de su vida.


Lesiones fatales y fallas en el procedimiento

El dictamen forense reveló que el cuerpo de Jaqueline presentaba heridas punzantes finas en el área del tórax y abdomen, así como laceraciones en órganos vitales, incluyendo hígado y pulmones. Estas lesiones habrían provocado la hemorragia que derivó en su muerte.

Las autoridades investigan si durante la intervención se incumplieron protocolos médicos, así como la preparación profesional de quienes participaron en la cirugía.


El médico y la clínica bajo la lupa

El cirujano señalado es Sergio González, quien habría estado a cargo del procedimiento. Tras darse a conocer el caso, en redes sociales se multiplicaron las denuncias y comentarios contra la clínica y la empresa financiera involucrada, pidiendo acciones legales inmediatas.

Organizaciones de víctimas y familiares han solicitado que el caso sea investigado como homicidio por negligencia, advirtiendo que no es la primera vez que se reportan complicaciones graves en este tipo de clínicas estéticas en Monterrey.


Un problema que crece en México

Especialistas en salud han alertado sobre el aumento de procedimientos estéticos realizados en clínicas sin certificación oficial o con personal sin especialidad en cirugía plástica. Este tipo de casos han dejado un creciente número de víctimas, en su mayoría mujeres jóvenes que buscan transformar su apariencia física.

En los últimos años, la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva ha insistido en que las pacientes verifiquen que los médicos estén certificados y que las instalaciones cumplan con la normatividad sanitaria.

Scroll al inicio