México.– En una nueva medida para combatir la delincuencia organizada, el Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, prepara una reforma que exigirá a los ciudadanos presentar su CURP e identificación oficial vigente al momento de adquirir un chip de celular.
Actualmente, cualquier persona puede comprar una tarjeta SIM en tiendas como OXXO o 7-Eleven sin ningún tipo de registro, lo que permite obtener un número nuevo de forma anónima. Esto, según las autoridades, ha sido aprovechado para cometer delitos como extorsiones, secuestros y fraudes.
Durante su conferencia matutina del pasado 23 de mayo, Sheinbaum explicó que la propuesta no busca espiar conversaciones, sino tener un registro claro de quién es el titular de cada línea telefónica activa en el país.
“Lo que viene en esa ley es que, si vas a comprar un chip, se registre tu CURP e identificación. La delincuencia utiliza muchos chips distintos que cambian constantemente. Esto es para tener control, no para vigilar llamadas”, aseguró la mandataria.
Este registro llevará por nombre Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil y se presentará como una nueva iniciativa legislativa ante el Congreso de la Unión.
En caso de aprobarse la reforma, las compañías telefónicas deberán solicitar a cada comprador:
CURP (Clave Única de Registro de Población)
Identificación oficial vigente (como INE, pasaporte, etc.)
Este requisito aplicaría para todos los nuevos registros de líneas móviles, independientemente de la compañía o punto de venta.
Cabe recordar que en el sexenio anterior se impulsó un proyecto similar: el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT). Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo declaró inconstitucional en 2022, por considerar que vulneraba derechos a la privacidad y protección de datos personales.
A diferencia de aquel intento, el nuevo enfoque busca mayor transparencia y límites claros, como evitar la recolección de datos biométricos y garantizar que la información solo sea usada para identificar la titularidad de la línea.
Aunque aún no hay fecha oficial para que la iniciativa llegue al Congreso, se espera que en los próximos meses comience su discusión pública y legislativa.
Investigan muerte de niña de un año con golpe en la cabeza en Ciudad Juárez…
Pistolero irrumpe en vivienda y asesina a hombre mientras dormía en la colonia Terrenos Nacionales…
Ciudad Juárez.– La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) informó que este martes 4…
Jornada laboral de 40 horas podría aprobarse en noviembre y aplicarse gradualmente desde enero de…
Lamenta la UTCJ la muerte de dos alumnos en el trágico choque de la avenida…
“Me duele demasiado tu partida”: despiden a Mariana, joven que murió en el accidente de…