Categorías: Nacional

Trump amenaza con pena de muerte a cárteles mexicanos

Trump amenaza con pena de muerte a líderes de cárteles mexicanos

Estados Unidos redobla su ofensiva contra el crimen organizado transnacional

Washington, D.C. – La administración del expresidente Donald Trump ha prometido endurecer su lucha contra los cárteles de la droga, incluyendo la aplicación de la pena de muerte para sus líderes.

En un memorándum firmado el 6 de febrero, la Oficina del Fiscal General de Estados Unidos anunció nuevas medidas para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales transnacionales”. Este documento detalla una estrategia agresiva que prioriza la persecución de mandos altos y medios de estas organizaciones, además de reformas legislativas dirigidas a fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

Objetivos prioritarios y pena de muerte

El memorándum señala que el Departamento de Justicia enfocará sus esfuerzos en perseguir a los cabecillas de los cárteles, destacando que las acusaciones más graves estarán vinculadas a delitos con pena capital, cargos por terrorismo y crimen organizado.

Para determinar quiénes serán los principales objetivos de estas acciones, las autoridades tomarán en cuenta los siguientes factores:
• Si la persona es un líder o controlador de la organización.
• Si tiene vínculos significativos con EE.UU., como presencia física o influencia en el país.
• Si su conducta resultó en la muerte o daño de ciudadanos estadounidenses.
• Si sus acciones involucraron terrorismo internacional.
• Si existen alternativas a la persecución penal, como deportación o sanciones económicas.
• Si ha cometido crímenes violentos previos.

Además, se anunció la destinación de más recursos a dos fuerzas de tarea ya existentes:
• Fuerza Conjunta de Tarea Vulcan, creada en 2019 para combatir a la pandilla MS-13.
• Fuerza Conjunta de Tarea Alpha, enfocada en el combate al tráfico de personas en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional.

Reformas legislativas contra el narcotráfico

El documento también contempla una serie de reformas en el Congreso para reforzar la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Entre las propuestas destacan:
• Mantener todas las sustancias relacionadas con el fentanilo en la Ley de Sustancias Controladas.
• Incluir la xilacina, un sedante veterinario utilizado como droga en combinación con el fentanilo, en la misma legislación.
• Ampliar las acusaciones para incluir la producción y distribución de fentanilo.
• Regular la venta de equipos utilizados para la fabricación de pastillas de fentanilo, exigiendo números de serie en sus partes.

Con estas medidas, la administración de Trump busca reforzar su postura de “mano dura” contra los cárteles mexicanos y el crimen organizado, apostando por un enfoque más agresivo que incluye la pena de muerte para los principales responsables.

user

Entradas recientes

Chihuahua enfrentará frío extremo y posibles nevadas

Chihuahua enfrentará frío extremo y posibles nevadas en los próximos meses Chihuahua.– El estado se…

2 horas hace

Infonavit “Mejoravit”: pr3st4 hasta $163,030 para 4rr3glar tu casa

Ciudad de México.– El Infonavit recordó que, a través de su crédito no hipotecario “Mejoravit”,…

2 horas hace

Desaparece Dulce Nahomi, adolescente de 14 años; piden ayuda para localizarla

Desaparece Dulce Nahomi González Rentería, adolescente de 14 años; piden ayuda para localizarla Ciudad Juárez.–…

2 horas hace

Cámara captó choque con 5 personas muertas

Cámara captó el choque en la Tecnológico: conductor iba a más de 160 km/h; murieron…

3 horas hace

Hallan cuerpo calcinado dentro de una tapia en el Centro de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Una escena aterradora fue descubierta la noche del martes en una tapia abandonada…

4 horas hace

Lamenta la UTCJ la muerte de Alberto y Mariana, estudiantes fallecidos en el choque

Lamenta la UTCJ la muerte de Alberto y Mariana, estudiantes fallecidos en el choque de…

4 horas hace