Terror en Culiacán: encuentran 20 cuerpos en la salida norte; cuatro decapitados y colgados en puente y 16 más en camioneta
Culiacán, Sinaloa.— Un macabro hallazgo paralizó este lunes a los habitantes de Culiacán y encendió las alarmas de las autoridades. En la carretera México-Nogales, a la altura del Seminario, en la salida norte de la ciudad, fueron localizados 20 cuerpos sin vida en lo que aparenta ser uno de los actos de violencia más escalofriantes registrados en el estado en los últimos meses.
Cuatro de las víctimas fueron encontradas colgadas y decapitadas sobre un puente, mientras que 16 cadáveres más fueron hallados dentro de una camioneta Ford tipo panel, cuyas llantas estaban ponchadas y el vehículo mostraba señales de haber sido abandonado apresuradamente. El caso ha desatado conmoción social, reviviendo el terror por la escalada de violencia del crimen organizado en la región.
El hallazgo: un mensaje brutal colgado en la madrugada
De acuerdo con reportes preliminares, fue durante las primeras horas de este lunes 30 de junio cuando ciudadanos alertaron a las autoridades sobre presuntos cuerpos colgados de un puente vehicular que cruza la carretera federal. Al llegar al sitio, elementos de la policía estatal y municipal confirmaron que se trataba de cuatro hombres colgados, decapitados y con claros signos de violencia extrema.
Los cuerpos pendían de sogas atadas a la estructura del puente, en un acto que recuerda prácticas utilizadas por cárteles del narcotráfico para enviar mensajes de terror y dominio territorial.
La camioneta: 16 cuerpos dentro de una Ford panel con una manta
A escasos metros del lugar donde fueron encontrados los cuerpos colgados, las autoridades notaron una camioneta tipo panel de color blanco, abandonada y con una manta colgada al costado, cuyo contenido no ha sido revelado oficialmente, pero se presume que contenía un mensaje dirigido a grupos rivales o a las fuerzas de seguridad.
Al inspeccionar la unidad, peritos del Servicio Médico Forense (SEMEFO) descubrieron en su interior 16 cuerpos apilados, en avanzado estado de rigidez, aunque aún no se ha confirmado si presentan huellas de tortura, mutilación o impactos de bala.
La camioneta fue remolcada con una grúa al SEMEFO para iniciar las labores de identificación y análisis forense.
La Fiscalía Estatal investiga el caso
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa emitió un breve comunicado donde confirmó el número total de 20 víctimas y aseguró que ya se encuentran en curso los trabajos periciales y de identificación. Hasta el momento no se ha revelado la identidad de ninguno de los fallecidos, ni se ha vinculado el crimen a algún grupo criminal específico.
“Se trata de un hecho sumamente violento que está siendo atendido con toda la capacidad técnica y operativa de la institución”, declaró un vocero de la Fiscalía.
Sinaloa: epicentro de una guerra no declarada
Este tipo de hechos han sido frecuentes en los últimos años en Sinaloa, una entidad que, pese a esfuerzos federales y estatales de contención, sigue siendo epicentro de disputas entre cárteles que buscan controlar rutas de tráfico y operaciones ilícitas. Culiacán, en particular, ha sido escenario de eventos de alto impacto como el llamado Culiacanazo de 2019.
Analistas en seguridad consideran que este hallazgo podría representar una nueva etapa en la lucha entre grupos del crimen organizado, o bien una advertencia directa entre células internas del mismo cártel, como suele suceder en escenarios de fragmentación criminal.
El silencio de las autoridades y la reacción ciudadana
Hasta el momento, ni el gobernador Rubén Rocha Moya ni representantes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal han emitido declaraciones públicas sobre este caso, lo que ha generado críticas por parte de organizaciones civiles, que exigen mayor transparencia y resultados inmediatos.
En redes sociales, la indignación crece. Frases como “Culiacán está secuestrada por el crimen” o “20 muertos y ni una palabra del gobierno” se repiten entre los usuarios, exigiendo respuestas y garantías de seguridad para la población.
Zona acordonada y vigilancia reforzada
La zona del hallazgo permanece resguardada por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes instalaron retenes en las entradas y salidas de la ciudad, mientras se realiza el levantamiento de evidencia y los cuerpos son trasladados al forense.
No se ha reportado aún la detención de personas relacionadas con el caso.
Una pregunta sin respuesta: ¿Quiénes son las víctimas?
Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre la identidad de las víctimas, aunque fuentes no oficiales señalan que algunos podrían estar ligados a actividades delictivas, mientras que otros habrían sido “levantados” durante días recientes en colonias populares de Culiacán.
La Fiscalía ha prometido investigar a fondo cada uno de los cuerpos, con pruebas de ADN y cruces con reportes de personas desaparecidas en Sinaloa y estados vecinos.