Sinaloa registra 30 homicidios en un solo día; 20 fueron en Culiacán tras hallazgo de cuerpos colgados y en camioneta
Culiacán, Sinaloa.— El estado de Sinaloa registró este 30 de junio uno de los días más violentos del año, con 30 homicidios dolosos en solo 24 horas, de los cuales al menos 20 ocurrieron en Culiacán, epicentro de una creciente ola de violencia relacionada con el crimen organizado.
De acuerdo con cifras oficiales publicadas por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), el estado fue la entidad con más asesinatos en todo el país en esa jornada, superando por amplio margen a otras regiones. Para dimensionar, el 38% de los homicidios registrados ayer en México ocurrieron en Sinaloa.
El macabro hallazgo: cuerpos colgados, decapitados y una camioneta con 16 víctimas
La jornada de terror comenzó con el hallazgo de 4 cuerpos colgados de un puente vehicular en la carretera México-Nogales, a la altura del Seminario, en la salida norte de Culiacán. Las víctimas estaban decapitadas, y junto a ellos, colgaba una manta con un mensaje atribuido a una facción del crimen organizado, en lo que las autoridades presumen como una advertencia entre grupos rivales del Cártel de Sinaloa.
Minutos después, fue ubicada una camioneta Ford tipo panel con las llantas ponchadas y abandonada cerca del mismo lugar, dentro de la cual se hallaron 16 cuerpos apilados, todos con heridas de bala y varios con huellas de tortura, según fuentes extraoficiales.
Junio cierra como el mes más violento del año en Sinaloa
Con los homicidios reportados ayer, Sinaloa cierra junio con más de 200 asesinatos, convirtiéndose en el mes más violento de lo que va del 2025. Los registros superan los picos anteriores alcanzados en los años más crudos de la guerra entre cárteles.
“Es una escalada que no se había visto en meses. Lo más preocupante es la brutalidad con la que se están cometiendo estos crímenes”, declaró un investigador local.
Una guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa
Expertos en seguridad señalan que la reciente ola de violencia puede estar vinculada con una fractura interna en el Cártel de Sinaloa, donde grupos afines a Los Chapitos y a Ismael “El Mayo” Zambada estarían librando una guerra territorial.
El hallazgo de narcomensajes, el uso de métodos como decapitaciones y cuerpos colgados, y la simultaneidad de los ataques, refuerzan la hipótesis de una operación calculada para sembrar terror y enviar mensajes de poder.
Esto ocurre apenas unos días después de una riña dentro de un penal en el estado, lo que podría estar relacionado con los hechos del 30 de junio.
Cifras oficiales confirman el repunte de violencia
Según el reporte diario de homicidios dolosos de la CNS:
-
79 homicidios se cometieron en todo México el 30 de junio
-
30 de ellos ocurrieron en Sinaloa
-
De los 30 en el estado, 20 fueron en Culiacán
Estas cifras colocan a Sinaloa como el estado más violento del país en esa jornada, por encima de entidades como Guanajuato, Michoacán o Jalisco.
Respuesta oficial: silencio y tensión
Hasta ahora, las autoridades estatales no han emitido un posicionamiento público detallado sobre los hechos. La Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones y el proceso de identificación de las víctimas. Fuentes no oficiales indican que varios cuerpos podrían estar relacionados con desapariciones recientes.
Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal fueron desplegados en la zona del hallazgo para reforzar la vigilancia, aunque no se ha reportado ninguna detención vinculada al caso.
Ciudadanía entre el miedo y el hartazgo
El clima en Culiacán es de tensión y temor. Las imágenes de los cuerpos colgados y de la camioneta con víctimas circulan ampliamente en redes sociales, donde ciudadanos exigen acciones concretas y resultados reales por parte del gobierno estatal.
“Nos estamos acostumbrando a vivir con el horror como si fuera normal. No lo es. Queremos paz”, escribió una ciudadana en Facebook.