A partir del 29 de marzo de 2025, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum implementará cambios significativos en las escuelas públicas y privadas de México, enfocados en mejorar la salud y el bienestar de los estudiantes. Estas medidas, impulsadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), buscan combatir la obesidad infantil y promover hábitos alimenticios saludables.
Prohibición de venta de comida chatarra en escuelas
Desde la fecha mencionada, quedará prohibida la venta de alimentos y bebidas ultraprocesadas con altos contenidos de grasas saturadas y azúcares en las cooperativas y cafeterías escolares. Productos como papas fritas, pastelillos, galletas y refrescos ya no estarán disponibles dentro de las instituciones educativas.
Alimentos permitidos en las escuelas
Las escuelas promoverán la venta y consumo de alimentos más saludables, tales como:
Además, se fomentará el consumo de agua natural, garantizando su disponibilidad en las escuelas.
Estrategias complementarias
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó un plan con ocho acciones fundamentales para respaldar esta iniciativa:
Estas medidas buscan crear un entorno escolar que promueva hábitos saludables y contribuya a reducir las altas tasas de obesidad infantil en el país.
El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…
El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…
A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…
El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…
Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…
La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…