Nacional

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Señala falta de coherencia entre llamar terroristas a narcos y luego negociar con ellos 👇👇

Sheinbaum exige a EE.UU. aclarar detención del “Mayo” Zambada y cuestiona trato con narcos como Ovidio Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una fuerte crítica al gobierno de Estados Unidos por su doble discurso en la lucha contra el narcotráfico, señalando la incongruencia de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas mientras se negocia con sus líderes, como ha sucedido con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal fue enfática al exigir que el Departamento de Justicia de EE.UU. proporcione toda la información relacionada con la supuesta detención de Ismael “El Mayo” Zambada, ocurrida, según reportes, en julio de 2024 en territorio estadounidense.

“Es muy importante que se dé la información por parte del Departamento de Justicia (…) el fiscal Alejandro Gertz Manero ya está solicitando todo lo relacionado con este caso”, explicó Sheinbaum, al insistir que México no defiende a ningún delincuente.

La presidenta pidió que el caso sea aclarado tanto en privado como en público, ya que el impacto de una figura como el “Mayo” en la vida criminal de Sinaloa y su supuesta captura merece una explicación detallada, no solo por motivos diplomáticos, sino para evitar confusiones o especulaciones sobre acuerdos ocultos.

Sheinbaum: “No se puede llamar terroristas a los cárteles y luego negociar con ellos”

En relación a las políticas estadounidenses que buscan designar a los cárteles como organizaciones terroristas, Sheinbaum criticó la falta de coherencia, señalando que al mismo tiempo que aplican esa etiqueta, se involucran en acuerdos judiciales o políticos con sus miembros, como es el caso de Ovidio Guzmán, quien recientemente se declaró culpable en EE.UU. a cambio de beneficios legales.

“Los criterios que se están dando y la falta de coherencia en la política de allá al nombrar terroristas a las organizaciones de la delincuencia organizada…”, expresó.

México exige transparencia

Sheinbaum dejó en claro que México está comprometido con la reducción de la violencia y la lucha frontal contra el crimen organizado, pero considera urgente que Estados Unidos transparente sus procesos, especialmente cuando afectan la seguridad nacional o la política interna del país.

El señalamiento de la mandataria ocurre en un contexto delicado, donde la cooperación bilateral en materia de seguridad se encuentra en una etapa clave, marcada por casos de alto perfil, extradiciones, y nuevas revelaciones sobre los vínculos entre autoridades y organizaciones criminales.

 

 

 

user

Entradas recientes

Pareja es captada teniendo cariño en camión maquilero

Una pareja fue detenida por faltas a la moral tras ser sorprendida dentro de un…

11 minutos hace

Cae pareja con camioneta robada y dosis de cristal

Iban a exceso de velocidad; traían Silverado con reporte de robo y droga en su…

42 minutos hace

Identifican a padre e hijo ejecutados en Juárez

Fueron identificados como Martín y Carlos Adrián; autoridades ya investigan el doble crimen CIUDAD JUÁREZ.–…

1 hora hace

¡Terror en San Pancho! Ataque armado deja 10 heridos, entre ellos una niña

Ciudad Juárez vive otra noche sangrienta; víctimas fueron trasladadas de urgencia a hospitales Ciudad Juárez,…

1 hora hace

Piden trasladar a Cereso a presunto asesino de Jasiel

Abraham Alejandro, registrado como mujer al nacer, está detenido en penal femenil; exigen que enfrente…

2 horas hace

Así fue como un rayo en Juárez y prende fuego a palmeras

CIUDAD JUÁREZ.- Una intensa tormenta eléctrica registrada la tarde de este martes dejó como saldo…

2 horas hace