El FMI eleva pronóstico de crecimiento para México; la Presidenta asegura que en 2026 será aún mejor
Por Yulia Bonilla | Ciudad de México | 30 de julio de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que la mejora en las proyecciones económicas para México, anunciada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), es resultado directo del plan económico que su administración implementa desde el primer día de gobierno.
En conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum sostuvo que la estrategia ya está dando resultados y que el crecimiento económico del país será aún mayor en 2026.
FMI ajusta pronóstico para México: de recesión a crecimiento
El Fondo Monetario Internacional modificó al alza su estimación para la economía mexicana. Mientras que en su informe anterior proyectaba una contracción del -0.3%, ahora anticipa un crecimiento del 0.2% para el cierre de 2025.
La Presidenta celebró el ajuste positivo, asegurando que contradice las opiniones de ciertos analistas y opositores que auguraban una recesión inminente. “El plan que desarrollamos está rindiendo efectos y va a ser todavía mayor el próximo año. Entonces es positivo”, declaró Sheinbaum.
“Nuestro modelo funciona y se está demostrando”: Sheinbaum
Durante su intervención en la llamada Mañanera del Pueblo, Claudia Sheinbaum defendió su modelo de desarrollo, asegurando que está basado en justicia social, inversión pública y fortalecimiento de sectores estratégicos.
“Pasa de menos a más. A algunos no les gusta, lo que los adversarios políticos quisieran es que a México le fuera mal. Pero no, no le va a ir mal porque nuestro modelo funciona. Ya se demostró durante 6 años y lo estamos demostrando ahora”, expresó.
Inestabilidad externa no detiene el avance
La mandataria reconoció que factores externos como la aplicación de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos han generado incertidumbre, no solo en México, sino en la economía global. Sin embargo, aseguró que el país ha sabido enfrentar esos retos sin perder el rumbo.
“Estamos preparados para enfrentar los desafíos internacionales, incluyendo los comerciales y financieros. Lo más importante es que tenemos un plan sólido, basado en principios que priorizan el bienestar social, la infraestructura productiva y la estabilidad macroeconómica”, comentó Sheinbaum.
Crecimiento con base en inversión pública y confianza empresarial
Fuentes cercanas a la Secretaría de Hacienda explicaron que el modelo económico impulsado por la actual administración se centra en aumentar la inversión pública, especialmente en obras de infraestructura, transición energética, ferrocarriles y desarrollo del sur del país.
Asimismo, destacan que los estímulos fiscales y la simplificación de trámites para las pequeñas y medianas empresas están comenzando a dar resultados en generación de empleo formal y consumo interno.
Críticas de la oposición
Mientras tanto, miembros de la oposición han puesto en duda los datos presentados por el FMI, acusando al gobierno de utilizar cifras internacionales para maquillar una situación interna que, aseguran, no es tan favorable como se plantea.
Al respecto, la presidenta respondió: “Estamos construyendo un país más justo y con crecimiento. Entiendo que a algunos no les guste, pero la realidad es que la economía mexicana está fuerte y los datos lo demuestran. No son nuestras cifras, son de organismos internacionales”.
Rumbo a 2026: optimismo oficial
Claudia Sheinbaum reiteró que el crecimiento estimado para 2025 solo es el inicio. Su gobierno proyecta que en 2026 se verá una mejora aún más significativa en indicadores como inversión extranjera directa, empleo, consumo interno e inflación controlada.
“Tenemos bases sólidas. Vamos a seguir avanzando. La estabilidad macroeconómica es una prioridad, pero también lo es el bienestar de las personas. No estamos hablando solo de cifras, sino de mejorar la vida de millones de mexicanos”, concluyó la Presidenta.