Clases comenzarán el 1 de septiembre de 2025 y terminarán el 15 de julio de 2026 👇👇
SEP modifica calendario escolar 2025-2026: alumnos y maestros tendrán más días de descanso
CIUDAD DE MÉXICO.– La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado el nuevo calendario escolar 2025-2026 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual traerá consigo más días de vacaciones para estudiantes y maestros en todo México. La medida fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y presentada oficialmente el pasado 15 de mayo, durante la celebración del Día del Maestro.
El ciclo escolar comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 —una semana después de lo habitual— y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026, otorgando así una semana adicional de descanso al magisterio nacional. Esta decisión fue respaldada por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo.
Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria): 185 días efectivos.
Escuelas Normales: 190 días, con actividades de formación y exámenes profesionales.
26 de septiembre de 2025
31 de octubre de 2025
28 de noviembre de 2025
30 de enero de 2026
27 de febrero de 2026
27 de marzo de 2026
29 de mayo de 2026
26 de junio de 2026
Además, se llevará a cabo una jornada nacional sobre abuso sexual y maltrato infantil el 8 de septiembre de 2025, para todos los niveles de educación básica.
En 2025:
16 de septiembre – Independencia de México
17 de noviembre – Revolución Mexicana (puente)
25 de diciembre – Navidad
En 2026:
1 de enero – Año Nuevo
2 de febrero – Día de la Candelaria
16 de marzo – Natalicio de Benito Juárez
1 de mayo – Día del Trabajo
5 de mayo – Batalla de Puebla
15 de mayo – Día del Maestro
Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
Verano: a partir del 16 de julio de 2026
Consejo Técnico Escolar intensivo: del 25 al 29 de agosto de 2025
Capacitación para personal directivo: 7 de enero de 2026
Capacitación docente: 8 y 9 de enero de 2026
Estas jornadas buscarán fortalecer la planeación pedagógica de cara a cada periodo vacacional.
Registro de calificaciones:
14 de noviembre de 2025
13 de marzo de 2026
3 de julio de 2026
Preinscripciones 2026-2027 (preescolar, primaria y secundaria):
Del 3 al 13 de febrero de 2026
El calendario para las Escuelas Normales se divide en dos fases:
Fase 1: del 1 de septiembre de 2025 al 23 de enero de 2026
Fase 2: del 9 de febrero al 15 de julio de 2026
Exámenes profesionales: del 16 al 22 de julio de 2026
El personal también participará en actividades de planeación del 18 al 29 de agosto de 2025, del 26 al 30 de enero y del 3 al 6 de febrero de 2026.
Este nuevo calendario escolar es de carácter obligatorio para todas las entidades federativas, incluyendo escuelas públicas y privadas adscritas al Sistema Educativo Nacional. Aunque la SEP asegura que la calidad educativa se mantendrá, algunos expertos han advertido que la reducción de clases podría afectar los aprendizajes fundamentales, sobre todo tras los rezagos acumulados por la pandemia.
El drama fue tan intenso que terminó en llamas… literalmente. Osasco, Brasil.- Cuando pensamos en…
CHICAGO, ILLINOIS. La jueza federal Sharon Johnson Coleman pospuso por dos meses la próxima audiencia…
La menor de 11 años fue resguardada por autoridades; la mujer enfrenta cargos por violencia…
Autoridades relacionan homicidios recientes con venta de cristal; descartan riesgo para la población civil CIUDAD…
Ola de violencia sacude Ciudad Juárez: dos días de terror dejan 23 muertos; autoridades afirman…
Ciudad Juárez.– La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha intensificado los operativos de…