SEP confirma suspensión de clases por Día de Muertos: habrá megapuente - Noticias Ciudad Juárez

SEP confirma suspensión de clases por Día de Muertos: habrá megapuente

SEP confirma suspensión de clases por Día de Muertos: habrá megapuente para alumnos de nivel básico

Ciudad de México.– La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que sí habrá suspensión de clases por motivo del Día de Muertos 2025, aunque la pausa escolar no se debe directamente a la celebración, sino a la realización del Consejo Técnico Escolar, lo que generará un puente largo para estudiantes de nivel básico.

¿Cuándo no habrá clases por Día de Muertos?

De acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026, los alumnos no tendrán clases el viernes 31 de octubre, debido al Consejo Técnico Escolar.
Esta fecha coincide con las festividades del 1 y 2 de noviembre (Día de Muertos), que caerán en sábado y domingo, por lo que en la práctica se formará un megapuente del 31 de octubre al 2 de noviembre.

La SEP aclaró que el lunes 3 de noviembre las clases se reanudarán de manera normal en todas las escuelas públicas y privadas del país.

El próximo megapuente será en noviembre

Además de este descanso, la SEP recordó que el siguiente megapuente oficial será por la conmemoración de la Revolución Mexicana, que se celebrará el lunes 17 de noviembre, por lo que los estudiantes disfrutarán de cuatro días de descanso, del viernes 14 al lunes 17 de noviembre.

Otros días de descanso escolar según la SEP

El calendario escolar también contempla los siguientes puentes y vacaciones oficiales:

  • 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026: Vacaciones de invierno.

  • 2 de febrero de 2026: Día de la Constitución Mexicana.

  • 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez.

  • 30 de marzo al 10 de abril de 2026: Vacaciones de Semana Santa.

  • 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.

  • 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla.

  • 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.

Una fecha esperada por estudiantes y padres

Aunque el Día de Muertos no es feriado oficial, la coincidencia con el Consejo Técnico Escolar permitirá a las familias disfrutar del tradicional fin de semana largo, ideal para visitar altares, acudir a panteones o participar en los desfiles temáticos en distintas ciudades del país.

Scroll al inicio