Aunque muchos alumnos de educación básica ya celebraban el cierre anticipado del ciclo escolar 2024-2025 en estados como Tamaulipas, Chihuahua y Sinaloa, no todos podrán disfrutar de las vacaciones de verano. La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que algunos estudiantes de primaria en Tamaulipas deberán presentar exámenes extraordinarios, lo que prolongará su presencia en las aulas pese al fin de curso.
¿Quiénes no tendrán vacaciones?
Los exámenes extraordinarios serán únicamente para estudiantes con rezago académico, según la valoración de los docentes. Los temas a regularizar incluyen principalmente:
-
Lecto-escritura
-
Matemáticas
-
Otras materias clave postergadas durante el ciclo escolar
Los alumnos que no tengan calificaciones pendientes o deficiencias no tendrán que acudir, mientras que quienes sí requieren apoyo seguirán asistiendo con horario reducido.
¿Por qué se adelantó el fin del ciclo en algunos estados?
La SEP autorizó a ciertas entidades a terminar antes el curso escolar por razones climáticas, como:
-
Altas temperaturas
-
Temporada de lluvias
-
Problemas de infraestructura escolar en condiciones extremas
Estados como Tamaulipas, Chihuahua y Sinaloa ya cerraron actividades formales en sus escuelas primarias, lo que generó alegría entre alumnos y padres… hasta ahora.
Regularización antes del próximo ciclo
Sebastián Martínez de la Rosa, supervisor escolar en Tamaulipas, confirmó que algunos estudiantes ya están siendo convocados para nivelación académica tras los exámenes. La idea es prevenir rezagos acumulativos antes del ingreso al siguiente grado.
“Queremos garantizar que todos los niños lleguen con herramientas mínimas al próximo ciclo. No es castigo, es refuerzo”, indicó.
¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2025-2026?
La SEP ya definió el inicio oficial del próximo ciclo escolar:
Inicio de clases: 1 de septiembre de 2025
Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026