Nacional

Se forma tormenta tropical ‘Alvin’ frente a costas del Pacífico: provocará lluvias intensas

Ciudad de México. – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó este jueves la formación de la tormenta tropical Alvin en el Océano Pacífico, fenómeno que ya genera efectos sobre varios estados del país y que se mantendrá bajo vigilancia activa por parte de las autoridades.

El sistema se formó a partir de la depresión tropical Uno-E y se localiza al sur de las costas de Colima y Michoacán, con desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h. Aunque no hay alertas costeras activas por el momento, se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje elevado en gran parte del litoral del Pacífico mexicano.

Trayectoria y efectos previstos en México

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las bandas nubosas de Alvin están ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en Guerrero, Colima, Michoacán y Jalisco, y se espera que el sistema se fortalezca durante la noche del jueves, para posteriormente debilitarse el viernes.

Pronóstico de lluvias para las próximas 24 horas:

  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero

  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Colima, Michoacán y Jalisco

  • Chubascos (5 a 25 mm): Nayarit

Además, se advierte sobre la posible caída de granizo, descargas eléctricas y aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.

¿Qué hacer ante una tormenta tropical?

Las autoridades recomiendan tomar precauciones similares a las de un huracán para salvaguardar la vida y el patrimonio. Algunas medidas básicas incluyen:

  • Tener a la mano un botiquín de primeros auxilios

  • Identificar los refugios temporales más cercanos

  • Desconectar aparatos eléctricos y cerrar llaves de gas y agua

  • Mantenerse informado a través de radios de pilas

  • No salir hasta que las autoridades indiquen que el peligro ha pasado

Temporada de huracanes 2025: fechas clave

La temporada de ciclones tropicales 2025 comenzó el 15 de mayo en el Océano Pacífico y dará inicio el 1 de junio en el Atlántico, concluyendo el 30 de noviembre en ambos océanos.

El Centro Nacional de Huracanes (NOAA) y Conagua mantienen vigilancia constante sobre el comportamiento de Alvin y otros sistemas en desarrollo durante esta temporada.

El ciclón se localiza al sur de Colima y Michoacán; se prevé que se fortalezca en las próximas horas


📲 Sigue las actualizaciones del clima y noticias de última hora en xjuarez.com
🔔 Activa las notificaciones para recibir alertas y consejos de protección civil directamente en tu dispositivo.

user

Entradas recientes

Altos precios y malas prácticas: así operaba “Toque Divino”

La clínica en Monterrey ofrecía cirugías con esquemas de pago en tandas y enganches elevados,…

5 horas hace

Trasladan en camión de personal a joven acuch1llado

El ataque ocurrió en la colonia Vista Hermosa; la víctima está grave Ciudad Juárez, Chihuahua.–…

5 horas hace

Así sería la reducción de horas de trabajo en México: arrancaría en 2026

La propuesta plantea un cambio gradual que iniciaría en 2026 y concluiría en 2030 Ciudad…

5 horas hace

Los Burritos de Juárez aterrizan en Brooklyn: sabor fronterizo en Nueva York

El chef Alan Delgado lleva la tradición juarense a Myrtle Avenue con tortillas hechas a…

5 horas hace

Pronóstico para hoy: cielo nublado, calor moderado y chubascos

Se prevén chubascos tormentosos por la tarde y viento moderado del sur Ciudad Juárez, Chihuahua.–…

5 horas hace

Perrita protege a su dueña de un ataque de su pareja

El agresor atacó al animal con un cuchillo tras interponerse para defender a la mujer…

6 horas hace