Nacional

Salario mínimo, jornada de 40 horas y permisos de paternidad: los cambios laborales que vienen en 2026

Ciudad de México.– México se prepara para una transformación histórica en materia laboral. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Jalisco, durante el primer semestre de 2026 comenzará la reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas semanales, además de que se prevé ampliar el permiso de paternidad a 20 días y continuar con el incremento progresivo del salario mínimo.

La jornada laboral bajará de 48 a 40 horas

Ricardo Barbosa Ascencio, titular de la STPS en Jalisco, explicó que la reforma ya avanza en el Congreso y que su aplicación será gradual entre 2026 y 2030.
Según el esquema planteado:

  • 2026: la jornada diurna bajará de 48 a 46 horas.

  • 2027: se reducirá a 45 horas.

  • 2028: quedará en 44 horas.

  • 2029: bajará a 42 horas.

  • 2030: finalmente se consolidará en 40 horas semanales.

Barbosa destacó que la reducción busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y armonizar la legislación mexicana con estándares internacionales.

Pago de horas extra y flexibilidad

La Ley Federal del Trabajo (LFT) mantiene que las primeras nueve horas extra semanales se pagan al 100 % adicional y las excedentes al 200 %. Sin embargo, existe una propuesta para que las ocho horas adicionales —de la 41 a la 48— se paguen con un 50 % extra, y las subsecuentes con un 200 o 300 %, buscando flexibilizar el costo laboral para las empresas.

Además, se plantean pagos mensuales en lugar de semanales y nuevas modalidades para quienes laboren con esquema “4×3”, es decir, cuatro días trabajados y tres de descanso.

Permiso de paternidad aumentará a 20 días

El funcionario adelantó que la reforma para incrementar el permiso de paternidad de 5 a 20 días tiene un amplio consenso político y social, por lo que podría aprobarse antes de concluir 2025.
“El objetivo es garantizar la igualdad de responsabilidades familiares y permitir una crianza compartida entre madres y padres”, indicó.

Salario mínimo rumbo a los 500 pesos diarios

El salario mínimo también continuará aumentando. La meta del Gobierno Federal es alcanzar los 500 pesos diarios en 2030, lo que representaría entre 10 y 12 % de incremento anual, buscando cubrir 2.5 canastas básicas alimentarias y no alimentarias por hogar.

Ley Silla y pausas activas: dudas y ajustes

Sobre la llamada “Ley Silla”, Barbosa pidió al Gobierno Federal aclarar los lineamientos antes de que concluya octubre. Explicó que todas las empresas —sin importar su tamaño— deberán realizar un diagnóstico laboral para determinar puestos con derecho a descanso sentado o pausas activas.
Aún falta definir si estos descansos serán de 3 o 5 minutos por hora, y qué áreas laborales aplicarán.

El funcionario insistió en que todos los centros de trabajo deben actualizar su reglamento interior ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, conforme a la nueva normativa.

México ante un nuevo modelo laboral

De aprobarse todas las reformas, México viviría una de las transformaciones laborales más amplias de los últimos 50 años, fortaleciendo los derechos de los trabajadores y estableciendo nuevas reglas para la productividad y el bienestar social.

user

Entradas recientes

Rickettsiosis en Ciudad Juárez: 36 casos y 14 muertes confirmadas

Ciudad Juárez.– Las autoridades de salud emitieron una alerta sanitaria urgente ante el incremento de…

1 hora hace

Arrestan al ‘Pingüino’ por robo de una camioneta en El Paso

El Paso, Texas.– Autoridades del Condado de El Paso arrestaron a Christian “Pingüino” Hernández, de…

2 horas hace

Vuelos más baratos: Aerolíneas mexicanas anuncian sus ofertas para El Buen Fin 2025

Ciudad de México.– El Buen Fin 2025, que se realizará del 13 al 17 de…

2 horas hace

Muere “Doña Elodia”, la abuelita que abrazó a su esposo para sobrevivir a las inundaciones en Veracruz

Poza Rica, Veracruz.– La historia de amor y resistencia que conmovió a todo México tuvo…

2 horas hace

Megapuente escolar de Día de Muertos ciclo escolar 2025-2026, ¿qué días se descansan según el calendario de la SEP?

Ciudad de México.– El calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirma…

3 horas hace

Mujer encontrada junto a un dique fue asesinada de un disparo en la cabeza

Ciudad Juárez.– La mujer localizada esta mañana junto a un dique en la colonia Parajes…

3 horas hace