Nacional

Salario Mínimo 2026: ¿De cuánto será el nuevo aumento para trabajadores?

Claudia Sheinbaum busca que el sueldo base alcance el valor de 2.5 canastas básicas

Ciudad de México.– El salario mínimo en México podría tener un nuevo aumento histórico en 2026, de acuerdo con la propuesta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien busca que el ingreso diario alcance el poder adquisitivo equivalente a 2.5 canastas básicas.

Actualmente, el salario mínimo general se ubica en 278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) —que incluye a Ciudad Juárez— es de 419.88 pesos. Esto equivale a 8,480 pesos mensuales en la mayor parte del país y 12,771 pesos para los trabajadores fronterizos.


Aumento propuesto del 12% para 2026

La presidenta Sheinbaum ha planteado un incremento del 12% para el próximo año, una cifra similar al aumento aplicado en 2025.
De aprobarse esta propuesta, el salario mínimo quedaría en:

  • 💵 312.25 pesos diarios para el resto del país.

  • 💸 470.26 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.

Este ajuste se enmarca dentro del compromiso presidencial de mantener el crecimiento real del salario mínimo y recuperar el poder adquisitivo perdido durante décadas.


Impacto económico y social

Según datos del Gobierno Federal, entre 2018 y 2024, más de 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, y al menos 6.6 millones lo hicieron gracias a los aumentos salariales.

La política de incrementos al salario mínimo busca fortalecer el consumo interno y reducir la desigualdad social, aunque el sector empresarial ha pedido mantener los aumentos “de manera gradual” para evitar presión inflacionaria.


¿Quién define el nuevo salario mínimo?

El ajuste oficial será determinado en diciembre por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), representantes obreros y el sector patronal.

Una vez aprobado, el nuevo salario entrará en vigor el 1 de enero de 2026, aplicable a todo el territorio nacional.


Breve historia del salario mínimo en México

El salario mínimo fue establecido por primera vez en 1915, bajo un decreto firmado por Álvaro Obregón, con una remuneración inicial de 75 centavos diarios, equivalente a unos 46 pesos actuales.
Desde entonces, el salario ha evolucionado como una herramienta fundamental para la justicia laboral y el bienestar social.

user

Entradas recientes

Crédito Infonavit: ¿cuál es la edad límite para solicitar el préstamo y comprar una casa?

El instituto aclara que llegar a los 60 años no impide adquirir una vivienda Ciudad…

42 minutos hace

Alcalde asegura que no hay secuestros en Ciudad Juárez

El alcalde aseguró que la administración se mantiene atenta al caso del hijo de un…

2 horas hace

“Hay más tránsitos vigilando las calles” dice Seguridad Vial

El operativo se refuerza de jueves a domingo para prevenir accidentes y reducir riesgos en…

3 horas hace

“Banda de viejitos” asalta farmacia y se lleva más de 33 mil pesos en productos dermatológicos

Las cámaras de seguridad captaron a tres hombres y una mujer de la tercera edad…

3 horas hace

Muere motociclista tras chocar contra un camión tipo dompe en la Teófilo Borunda

El fatal accidente ocurrió frente al centro recreativo Las Golondrinas Ciudad Juárez.– Un motociclista perdió…

3 horas hace

¡Falta poco! Esta es la fecha en que iniciará el pago de aguinaldo en maquilas de Ciudad Juárez

La derrama económica superará los 12 mil 800 millones de pesos este 2025 Ciudad Juárez.–…

4 horas hace