La reforma de Claudia Sheinbaum promete más descanso sin menos sueldo, pero advierten posibles abusos patronales
CIUDAD DE MÉXICO.— La propuesta del nuevo gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, sin afectar el salario de los trabajadores. Aunque es un avance laboral significativo que promete mejorar la calidad de vida, también ha generado inquietudes por las estrategias que podrían emplear algunas empresas para evitar cumplir con la ley.
Esta reforma, que se implementaría de forma gradual hasta el año 2030, plantea importantes cambios que conviene entender a fondo para proteger tus derechos laborales.
La jornada laboral máxima, según el Artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), es de:
48 horas semanales (6 días de 8 horas)
1 día de descanso obligatorio con goce de sueldo (Artículo 71)
Respecto a las horas extra:
Las primeras 9 horas extra se pagan doble
A partir de la décima hora extra, se pagan triple (Artículo 68)
Será de 5 días por semana, con jornadas de 8 horas o esquemas flexibles.
El salario deberá mantenerse sin disminuciones, según el planteamiento del gobierno federal.
La reforma se implementará gradualmente, dependiendo del tamaño y capacidad económica de las empresas.
Alegan que aumentarán los costos laborales si se mantienen los sueldos con menos horas trabajadas.
Temen perder productividad o tener que pagar más horas extra.
Podrían aplicar contratos por hora o usar esquemas irregulares para evadir el impacto económico.
No. La ley no permite reducir el salario solo por trabajar menos horas. Pero debes estar alerta, porque podrían presentarse abusos como:
No pago de horas extra o exigencias de trabajar más sin remuneración adecuada.
Contratos por hora mal diseñados, que no respetan el salario mínimo diario.
Cambios unilaterales en el contrato laboral sin tu consentimiento.
Para defender tu salario y derechos laborales, sigue estos pasos:
Revisa tu contrato. Asegúrate de que refleje las condiciones reales de tu jornada y sueldo.
Registra tus horas trabajadas. Usa aplicaciones, notas o recibos de nómina como respaldo.
Denuncia cualquier abuso. Si tu empresa te quiere pagar menos o no respeta tus horarios, acude a la PROFEDET o a la STPS.
Exige pago de horas extra. Si trabajas más de lo permitido, la ley obliga a compensarte.
Rechaza contratos que no cumplan con la LFT. No aceptes esquemas que vulneren tu ingreso.
PROFEDET: 800 911 7877
Sitio web: www.gob.mx/profedet
Secretaría del Trabajo (STPS): www.gob.mx/stps
La reducción a 40 horas semanales es un paso importante hacia la justicia laboral y el equilibrio entre trabajo y vida personal, pero su implementación dependerá del cumplimiento real de las empresas y la vigilancia activa de los trabajadores.
El salario debe mantenerse intacto, y cualquier intento de disminuirlo debe ser denunciado y sancionado.
El arresto se dio tras patrullaje preventivo; ya fue consignado al Ministerio Público CIUDAD JUÁREZ…
No hubo personas heridas; la Fiscalía abrió una carpeta de investigación por ataque armado CIUDAD…
La plataforma busca mejorar márgenes tras reportar resultados por debajo de lo esperado en el…
La historia romántica inesperada que conquistó las redes sociales con más de 87 mil reacciones…
La agresora fue grabada mientras tiraba el carrito y los productos al suelo; vecinos denuncian…
DABA y empresas locales unen esfuerzos para abastecer a refugios y rescatistas independientes; invitan a…