Nacional

¿Qué le pasara a tu salario con la reducción de jornada laboral a 40 horas?

La reforma de Claudia Sheinbaum promete más descanso sin menos sueldo, pero advierten posibles abusos patronales

CIUDAD DE MÉXICO.— La propuesta del nuevo gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, sin afectar el salario de los trabajadores. Aunque es un avance laboral significativo que promete mejorar la calidad de vida, también ha generado inquietudes por las estrategias que podrían emplear algunas empresas para evitar cumplir con la ley.

Esta reforma, que se implementaría de forma gradual hasta el año 2030, plantea importantes cambios que conviene entender a fondo para proteger tus derechos laborales.


1. ¿Qué establece la Ley Federal del Trabajo actualmente?

La jornada laboral máxima, según el Artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), es de:

  • 48 horas semanales (6 días de 8 horas)

  • 1 día de descanso obligatorio con goce de sueldo (Artículo 71)

Respecto a las horas extra:

  • Las primeras 9 horas extra se pagan doble

  • A partir de la décima hora extra, se pagan triple (Artículo 68)


2. ¿Qué cambia con la reforma de Sheinbaum?

Jornada laboral de 40 horas

  • Será de 5 días por semana, con jornadas de 8 horas o esquemas flexibles.

  • El salario deberá mantenerse sin disminuciones, según el planteamiento del gobierno federal.

  • La reforma se implementará gradualmente, dependiendo del tamaño y capacidad económica de las empresas.

¿Por qué algunos empresarios están en contra?

  • Alegan que aumentarán los costos laborales si se mantienen los sueldos con menos horas trabajadas.

  • Temen perder productividad o tener que pagar más horas extra.

  • Podrían aplicar contratos por hora o usar esquemas irregulares para evadir el impacto económico.


3. ¿Puede una empresa bajarte el sueldo con esta reforma?

No. La ley no permite reducir el salario solo por trabajar menos horas. Pero debes estar alerta, porque podrían presentarse abusos como:

Engaños comunes que debes evitar:

  • No pago de horas extra o exigencias de trabajar más sin remuneración adecuada.

  • Contratos por hora mal diseñados, que no respetan el salario mínimo diario.

  • Cambios unilaterales en el contrato laboral sin tu consentimiento.


4. ¿Cómo protegerte?

Para defender tu salario y derechos laborales, sigue estos pasos:

Revisa tu contrato. Asegúrate de que refleje las condiciones reales de tu jornada y sueldo.
Registra tus horas trabajadas. Usa aplicaciones, notas o recibos de nómina como respaldo.
Denuncia cualquier abuso. Si tu empresa te quiere pagar menos o no respeta tus horarios, acude a la PROFEDET o a la STPS.
Exige pago de horas extra. Si trabajas más de lo permitido, la ley obliga a compensarte.
Rechaza contratos que no cumplan con la LFT. No aceptes esquemas que vulneren tu ingreso.


5. Contacto para denuncias o asesoría gratuita


¿Qué concluye todo esto?

La reducción a 40 horas semanales es un paso importante hacia la justicia laboral y el equilibrio entre trabajo y vida personal, pero su implementación dependerá del cumplimiento real de las empresas y la vigilancia activa de los trabajadores.

El salario debe mantenerse intacto, y cualquier intento de disminuirlo debe ser denunciado y sancionado.

user

Entradas recientes

¡A guardar agua! Hoy toca “baño vaquero” en estas colonias de Juárez

La JMAS realizará trabajos de mantenimiento que afectarán a colonias del sur y poniente de…

15 minutos hace

Desaparecen dos músicos; los muertos en un vehículo

Fueron localizados sin vida dentro de un vehículo tras ofrecer una presentación Tijuana, Baja California.–…

2 horas hace

Con 13 años ya le dieron varios b4l4z0s

Menor de edad llega por su cuenta a una clínica tras ser atacado en la…

8 horas hace

Se amplía decreto para autos chuecos

La nueva prórroga permitirá importar autos hasta modelo 2019; a partir de 2026, se incluirán…

10 horas hace

Niegan libertad condicional a Doña Carlota, acusada de doble homicidio

La mujer de 74 años seguirá presa mientras continúa su proceso por disparar contra presuntos…

11 horas hace

SEP dará 3 fines de semana largos a estudiantes de todo México en noviembre

El calendario escolar 2025-2026 contempla tres descansos oficiales para alumnos de preescolar, primaria y secundaria…

12 horas hace