Nacional

¿Pueden llamarte por teléfono para cobrarte una deuda? Esto dice Profeco

MÉXICO.– Miles de mexicanos reciben a diario llamadas insistentes de despachos de cobranza por deudas pendientes, lo que ha generado dudas sobre la legalidad de estas prácticas y los límites del acoso telefónico. Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha salido a aclarar los derechos de los consumidores y a recordar cuáles son las acciones prohibidas por ley durante los procesos extrajudiciales de cobro.

De acuerdo con la Profeco, los despachos de cobranza son intermediarios entre entidades financieras o comerciales y los deudores, cuyo objetivo es negociar y recuperar pagos pendientes. Sin embargo, existen límites legales que no deben ser transgredidos, y que, si se violan, pueden derivar en sanciones para la empresa que los contrató.

¿Qué no pueden hacer los despachos de cobranza?

La Profeco señala que sí está permitido recibir llamadas de cobranza, pero no todas las prácticas que usan algunos despachos son legales. Entre las acciones prohibidas se encuentran:

  • Contactar a personas distintas al deudor, salvo que se trate de un obligado solidario o aval.

  • Establecer contacto en domicilios, teléfonos o correos distintos a los proporcionados por el deudor.

  • Revelar la deuda a terceros, como familiares, compañeros de trabajo o vecinos.

  • Realizar llamadas o visitas entre las 22:01 y las 06:59 horas.

  • Usar lenguaje ofensivo, amenazas o palabras altisonantes.

  • Colocar carteles en el domicilio o lugar de trabajo haciendo alusión a la deuda.

  • Fingir ser autoridades judiciales o representantes de juzgados.

  • Enviar correspondencia con leyendas exteriores visibles sobre la deuda.

  • Publicar la deuda en medios masivos de comunicación.

  • Recibir directamente el pago del adeudo sin autorización de la institución financiera.

  • Usar números telefónicos que aparezcan como ocultos, privados o confidenciales.

¿Qué puedes hacer si te están acosando?

Si sientes que un despacho de cobranza ha violado tus derechos, no estás obligado a responder sus llamadas. La Profeco recomienda acudir directamente con la institución financiera o comercial con la que se contrajo la deuda, para evitar tratos injustos o ilegales.

En caso de abusos, amenazas o acoso, puedes presentar una denuncia formal ante la Profeco, proporcionando toda la evidencia posible: grabaciones, capturas de pantalla, correos o cualquier otra prueba.

Canales para denunciar:

  • Ciudad de México: 55 5568 8722

  • Desde el interior del país: 800 468 8722

  • Horarios de atención:

    • Lunes a viernes: 09:00 a 19:00

    • Fines de semana y días festivos: 10:00 a 18:00

También puedes reportar por correo electrónico o a través del sitio oficial de la Profeco.

user

Entradas recientes

Arrestan a “El Mike” tras atacar a cuatro hombres en Infonavit Tecnológico

El presunto sicario es señalado de acribillar a cuatro hombres; también detuvieron a una mujer…

7 horas hace

Seguridad Vial exhorta a no combinar alcohol y volante este fin de semana

Autoridades llaman a evitar mezclar alcohol y volante para reducir accidentes viales Ciudad Juárez.– Ante…

7 horas hace

En retén de alcoholímetro descubren a víctima secuestrada

Policías de la SSC detuvieron a dos hombres tras hallar a un ciudadano privado de…

8 horas hace

Tráiler embiste a motocicleta en la Panamericana; dos heridos

El accidente ocurrió cerca del kilómetro 20 y generó congestionamiento vial en la zona Ciudad…

8 horas hace

En 30 días se registraron 568 microsismos en la región de Juárez

El USGS reporta un incremento del 23% en la actividad sísmica; epicentros se ubican cerca…

8 horas hace

Detienen a hombre y a su hijo con armas de fuego

Les aseguraron dos pistolas calibre 9 milímetros con cargadores abastecidos Ciudad Juárez.– Un operativo conjunto…

8 horas hace