Ciudad de México.— El diputado Ricardo Astudillo Suárez, del Partido Verde Ecologista, presentó una iniciativa de reforma para regular el Buró de Crédito, proteger a los consumidores mexicanos y frenar los abusos financieros que afectan a millones de personas.
Durante una conferencia de prensa en el Congreso, el legislador subrayó que los historiales negativos pueden permanecer hasta seis años, incluso cuando el ciudadano ya ha saldado su deuda, lo cual considera una barrera injusta para el desarrollo económico de las personas.
“No es justo que un error del pasado castigue por años a una persona que ya cumplió. El Buró de Crédito debe ser una herramienta de apoyo, no de castigo”, declaró Astudillo.
La propuesta legislativa plantea que los registros negativos en el Buró no puedan mantenerse por más de 24 meses una vez liquidada la deuda, en contraste con los 72 meses actuales.
Astudillo explicó que más del 50 por ciento de los mexicanos están fuera del sistema bancario, pese a haber pagado lo que debían, debido a que siguen reportados como deudores.
Otra parte clave de la iniciativa es eliminar el cobro por consultar el historial crediticio, que actualmente puede alcanzar los 500 pesos, y prohibir el almacenamiento de información personal sin consentimiento.
Asimismo, denunció que en muchos casos los historiales negativos se utilizan para justificar tasas de interés elevadas, incluso en personas con deudas pequeñas.
El legislador dejó en claro que no se pretende borrar el historial crediticio, sino corregir un sistema punitivo que afecta incluso a quienes tuvieron deudas menores a 241 pesos. Actualmente, adeudos mayores a 8 mil pesos permanecen seis años en el historial.
“No estamos borrando el pasado, estamos defendiendo el derecho a rehacer el futuro”, puntualizó.
Limitar a 24 meses la permanencia de registros negativos tras el pago de la deuda
Eliminar cobros por consultar el historial
Prohibir el uso de información sin autorización
Garantizar un sistema justo, equitativo y transparente
La reforma, de ser aprobada, representaría un cambio de fondo en el sistema financiero mexicano y una oportunidad real para millones de ciudadanos que hoy están excluidos por errores ya saldados.
Ciudad Juárez.- Un violento episodio se registró en la colonia Hacienda de las Torres, donde…
Chihuahua.- Una pareja de presuntos asaltantes, identificados como Jorge Luis M. C. (39 años) y…
Chihuahua.- La tarde de este sábado se registró un nuevo enfrentamiento armado entre elementos de…
Morelos.- El influencer mexicano Camilo Ochoa Delgado, conocido como “El Alucín”, fue asesinado a los…
Chihuahua.- Un accidente vehicular se registró la tarde de este sábado en la carretera Chihuahua–Cuauhtémoc,…
Ciudad Juárez.- La mañana de este sábado se registró un hecho inusual sobre la avenida…