Categorías: Nacional

Prepárese se aproxima un nuevo frente frío a México; azotará con caída de aguanieve, temperaturas de -10 grados y fuertes lluvias a estos estados

México.-Un nuevo frente frío azotará al territorio nacional a partir de este jueves provocando caída de aguanieve o lluvia engelante, temperaturas inferiores a los -10 grados, fuertes lluvias y evento Norte en varios estados del país, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.

Este jueves, ingresará un nuevo frente frío al noroeste del territorio nacional y en interacción con la corriente de chorro polar originarán chubascos y fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h en zonas de Baja California, asimismo, condiciones para la caída de aguanieve o lluvia engelante en sierras de dicho estado.

Por su parte, se pronostica que el frente frío número 21 recorra el sureste de México y la Península de Yucatán, donde adquirirá características de estacionario durante la tarde, interaccionará con un canal de baja presión en el sureste de México, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, lluvias fuertes en Campeche, y chubascos en Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío que impulsará al frente mantendrá el ambiente frío con posibles heladas al amanecer sobre el norte, noreste y centro del territorio nacional, así como evento de “Norte” muy fuerte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como moderado de 40 a 50 km/h en las costas de Veracruz y Tabasco.

Para el viernes, el nuevo frente frío (Número 22) se extenderá en el norte del país, seguirá interaccionando con la corriente de chorro polar y con una vaguada polar, ocasionando fuertes rachas de viento de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua. Además, seguirá el ambiente de frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas de los estados del norte y centro de la República Mexicana.

Por otra parte, el frente frío 21 se desplazará sobre la Península de Yucatán, se espera que al final del día deje de afectar a México, sin embargo, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el suroeste del Golfo de México, ambos sistemas ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Veracruz, y chubascos en Puebla, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío que impulsa al frente, tenderá a modificar sus características térmicas, sin embargo, mantendrá viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para el sábado, el nuevo frente frío se desplazará sobre el noreste de la República Mexicana, provocando lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y con la corriente de chorro polar y la vaguada polar ocasionarán fuertes rachas de viento de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Asimismo, persistirá ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer sobre el norte y centro del país.

Pronóstico de lluvias y caída de aguanieve en el territorio mexicano

Posible caída de aguanieve o lluvia engelante: La Rumorosa y San Pedro Mártir, B.C.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California y Puebla.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Guerrero.

Temperaturas mínimas y máximas para la República Mexicana

Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México.

Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Evento Norte y vientos en el país

Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec y con rachas de 40 a 50 km/h: costa de Veracruz y Tabasco.

Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California, con tolvaneras en Baja California y Sonora.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.

Fuente Agencia

user

Entradas recientes

Aurora boreal podría iluminar el cielo de Ciudad Juárez

Tormenta solar G4 abre la posibilidad de observar luces del norte desde el norte de…

2 horas hace

Negará EU visas a personas con obesidad, diabetes o enfermos

Estados Unidos endurece sus reglas migratorias: podrían negar visas a personas con obesidad, diabetes o…

2 horas hace

Asesinan a joven en la colonia Universidad; recibió varios disparos

Testigos relatan que fue atacado por varios hombres que descendieron de un vehículo y abrieron…

4 horas hace

La manta contra militares vuelve a exhibir la violencia que nunca se fue del Valle de Juárez

El mensaje, más que una amenaza, refleja el hartazgo y la desconfianza de una comunidad…

4 horas hace

¿Será Coppel una de las mueblerías más accesibles en Ciudad Juárez?

En medio de una fuerte competencia, Coppel sigue liderando el mercado local por su combinación…

4 horas hace

Descubre que su novia lo engaña con su propio hermano

La infidelidad fue expuesta en el nuevo episodio de Lizbeth Rodríguez, la “cazadora de infieles”…

4 horas hace