Nacional

¿Por qué se llama comida corrida? El origen de esta tradición mexicana que sigue vigente

México.— La comida corrida es uno de los pilares de la gastronomía popular mexicana. Se trata de un menú completo, accesible y servido por tiempos, disponible en fondas, cocinas económicas y pequeños restaurantes. Pero, ¿por qué se le llama “comida corrida”?


El origen del término

El nombre “comida corrida” surgió a inicios del siglo XX, en una época en la que trabajadores, oficinistas y estudiantes necesitaban una opción de comida rápida, completa y económica durante sus breves horarios de almuerzo.

La palabra “corrida” no tiene relación con el acto de correr, sino que hace referencia a la secuencia ágil y continua en que se sirven los alimentos, uno tras otro, sin demoras extensas entre cada platillo. Esta estructura es muy similar al “menú del día” en países como España, pero con el distintivo sabor y sazón mexicano.


¿En qué consiste una comida corrida?

Una comida corrida tradicional suele incluir:

  • Entrada: sopa del día, crema, ensalada o consomé.

  • Segundo tiempo: arroz rojo, blanco o con frijoles; también puede haber espagueti con caldillo o con crema.

  • Plato fuerte: algún guisado como albóndigas, bistec a la mexicana, chiles rellenos, cerdo en salsa o milanesa.

  • Acompañamientos: tortillas, frijoles refritos o de olla, y en ocasiones guacamole o nopales.

  • Bebida: agua de sabor como horchata, jamaica, tamarindo o de frutas de temporada.

  • Postre (opcional): flan, arroz con leche, gelatina o algún dulce tradicional.

Este formato ha sido clave para mantener una dieta balanceada en sectores populares, combinando proteína, carbohidratos, vegetales y líquidos en un solo servicio.


De comida obrera a fenómeno cultural

Aunque nació en fondas y cocinas modestas, hoy en día la comida corrida se ofrece también en restaurantes más sofisticados, que mantienen la estructura básica pero con ingredientes gourmet y presentaciones elaboradas. Su esencia, sin embargo, permanece intacta: alimentar de forma rápida, abundante y sin gastar demasiado.

Además, la variedad diaria en los menús corridos evita la monotonía, lo que la hace una opción recurrente para trabajadores, oficinistas y estudiantes.


La comida corrida, una herencia que perdura

En plena era de la comida rápida y delivery, la comida corrida resiste como símbolo de tradición, hospitalidad y cocina casera. Su permanencia no solo se debe al precio, sino al sabor auténtico y al sentido de comunidad que se vive en las fondas.

Mucho más que un menú del día, la comida corrida es una expresión viva del México popular, donde cada platillo cuenta una historia de esfuerzo, sazón y cultura.

user

Entradas recientes

Funerarios se comprometen a apoyar a familias defraudadas

Buscarán acceso a identificación de los 383 cadáveres hallados en crematorio de Ciudad Juárez CIUDAD…

7 minutos hace

Atacan a familia dentro de su casa en Juárez: hay un muerto y dos hospitalizados

Sicario irrumpe en vivienda de Portal del Roble y abre fuego contra tres personas CIUDAD…

19 minutos hace

Dejarán sin agua estas colonias hoy martes

Suspensión será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. por sustitución de válvulas en bulevar Zaragoza…

2 horas hace

Frustraron fuga violenta de Artistas Asesinos

SSPE reubica a 120 reos tras detectar plan de motín encabezado por “El Santos” Ciudad…

2 horas hace

Terror en Culiacán: encuentran 20 cuerpos; 4 colgados en puente y 16 más en camioneta

Terror en Culiacán: encuentran 20 cuerpos en la salida norte; cuatro decapitados y colgados en…

10 horas hace

“Me han t0rtur4do y 4bus4do de mí”: Fofo Márquez denuncia violencia en penal

Fofo Márquez denuncia abuso sexual y torturas desde prisión; asegura vivir violencia y extorsión en…

10 horas hace