¿Por qué no deja de llover en México?... Monzón Mexicano y Canales de Baja Presión azotarán con lluvias y granizadas - Noticias Ciudad Juárez

¿Por qué no deja de llover en México?… Monzón Mexicano y Canales de Baja Presión azotarán con lluvias y granizadas

Monzón Mexicano, canales de baja presión y humedad del Pacífico: las claves detrás del temporal sin fin

CIUDAD DE MÉXICO | Temporada de lluvias continuará con tormentas intensas, granizadas y vientos fuertes en casi todo el país

Aunque pareciera que las lluvias no dan tregua en México, hay razones meteorológicas sólidas detrás del fenómeno. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que el país sigue bajo la influencia del Monzón Mexicano, canales de baja presión y una importante entrada de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe.

Estos factores están provocando lluvias fuertes a muy fuertes, incluso con descargas eléctricas, granizo y vientos, especialmente en los estados del sur, occidente, centro y noroeste del país.

“Este patrón meteorológico se mantendrá durante los próximos días, con picos de lluvia intensa hasta mediados de octubre”, señaló el SMN.


¿Por qué llueve tanto en México?

  1. Temporada de lluvias (junio-octubre): La más intensa se da entre julio y agosto, cuando hay mayor acumulación de tormentas.

  2. Monzón Mexicano: Provoca un flujo constante de humedad hacia el norte del país.

  3. Canales de baja presión: Se combinan con la inestabilidad atmosférica, intensificando las lluvias.

  4. Huracanes y ciclones tropicales: Eventos como el huracán Erick ya dejaron lluvias históricas y un 51% más de precipitación en junio.

  5. Central American Gyre: Un vórtice sobre Centroamérica que arrastra humedad hacia México, alimentando las tormentas.


Pronóstico del clima para este miércoles y jueves

  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas.

  • Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • Lluvias aisladas: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato.

  • Temperaturas de 40 a 45 °C: En Baja California, Sonora, Sinaloa y norte de Chihuahua.

Además, se esperan rachas de viento de hasta 60 km/h en diversos estados y oleaje elevado en el golfo de Tehuantepec.

Scroll al inicio