Nacional

Pensión del Bienestar noviembre 2025: ¿habrá aguinaldo para los beneficiarios?

Ciudad de México.– Millones de adultos mayores en México esperan el pago correspondiente a noviembre de la Pensión del Bienestar 2025, y en redes sociales ha surgido una duda recurrente: ¿este depósito incluirá aguinaldo como parte de los beneficios de fin de año?

¿La Pensión del Bienestar incluirá aguinaldo este noviembre?

La respuesta es no.

La Secretaría del Bienestar aclaró que la pensión para adultos mayores no contempla ningún aguinaldo adicional, ya que este es un derecho exclusivo de los trabajadores con una relación laboral formal reconocida en la Ley Federal del Trabajo.

“El aguinaldo es una prestación laboral, mientras que la pensión es un programa social destinado a garantizar un ingreso básico para los adultos mayores”, detalló la dependencia.

Así será el pago de noviembre

El depósito del bimestre noviembre–diciembre 2025 se entregará de manera regular, como en periodos anteriores.

Los beneficiarios recibirán 6 mil pesos, monto correspondiente al último pago del año.

La dispersión se realizará a través de la Tarjeta del Bienestar, de forma escalonada, según el calendario oficial publicado por la Secretaría en sus canales oficiales y redes sociales.

Este pago marca el cierre del ciclo anual del programa antes de los ajustes presupuestales de 2026, año en que se prevé un aumento en el monto del apoyo.

¿Por qué no aplica el aguinaldo?

El aguinaldo es una obligación patronal establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, y consiste en el pago anual de al menos 15 días de salario para empleados formales.

En cambio, la Pensión del Bienestar es un apoyo económico universal, no un salario ni una prestación derivada de una relación laboral.

Por ello, los beneficiarios no generan derechos laborales como vacaciones, prima vacacional o aguinaldo.

Consejo para aprovechar el depósito

Las autoridades recordaron que los adultos mayores pueden retirar su dinero sin comisión en los Cajeros del Banco del Bienestar y en algunos establecimientos asociados.

También se recomienda no compartir datos personales ni tarjetas con terceros para evitar fraudes o intentos de robo del apoyo económico.

¿Y el próximo aumento?

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el programa mantendrá el monto de 6 mil pesos bimestrales hasta el primer trimestre de 2026, cuando se prevé un ajuste por inflación.

El incremento exacto será anunciado en enero, junto con el calendario del nuevo año fiscal.

user

Entradas recientes

Pache Pache abre centro de acopio para damnificados por lluvias en Veracruz

Ciudad Juárez.– Ante las graves afectaciones por las lluvias e inundaciones en Veracruz, la creadora…

1 hora hace

Alumnos del Conalep 3nven3n4n a compañero con ác1d0 haciéndolo pasar por agua

San Luis Río Colorado, Sonora.– Un estudiante del quinto semestre del Colegio Nacional de Educación…

1 hora hace

Localizan sana y salva a Mariana

Ciudad Juárez.– La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de…

2 horas hace

Aumentará el Predial en 2026 en Juárez

Aumentará el Predial en 2026: avalan incremento promedio del 4.2% en Juárez Ciudad Juárez.– La…

2 horas hace

Mujer compra unos cuchillos… y apuñala a otra porque la fila de cajas no avanzaba

Mujer compra cuchillos y apuñala a otra porque “la fila no avanzaba” en tienda de…

3 horas hace

Carlos Slim propone retrasar la edad de jubilación hasta los 75 años y aplazar la Pensión del Bienestar

Ciudad de México.– El empresario mexicano Carlos Slim Helú propuso aumentar la edad mínima de…

5 horas hace