Investigan a pareja que paseaba a un león sin medidas de seguridad en calles de Puerto Vallarta
Puerto Vallarta, Jal.— Una pareja fue captada caminando por las calles de Puerto Vallarta con un león joven atado a una correa, generando alarma entre los vecinos y transeúntes. El animal, que fue tratado como si se tratara de una mascota convencional, se soltó momentáneamente, lo que obligó a su dueño a correr detrás de él para recuperarlo.
Los hechos ocurrieron durante la noche y fueron grabados en video por testigos, quienes expresaron su molestia e indignación por el aparente manejo irresponsable del felino, cuya sola presencia representó un riesgo evidente para la seguridad pública.
En uno de los videos compartidos en redes sociales, se observa cómo la mujer que sujetaba al animal intenta mantenerlo controlado mientras este lanza zarpazos y finalmente logra liberarse. A los pocos segundos, el hombre que la acompañaba corre tras el felino, logrando sujetarlo nuevamente a unos metros del lugar.
En otro clip, el hombre aparece acompañado de otros tres sujetos mientras acarician al león, aparentemente sin ningún tipo de preocupación ni medidas de contención adecuadas. El dueño viste una camisa con diseño del personaje Joker, pantalones cortos y sandalias.
Los videos evidencian que los presuntos dueños del león no contaban con jaula, bozal, transporte especializado ni personal capacitado. La única medida visible era una correa común para perro, completamente insuficiente para controlar a un animal salvaje.
Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas, pero vecinos de la zona señalaron que el hecho generó pánico entre quienes presenciaron la escena.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la tenencia de animales exóticos como mascotas está sujeta a autorización especial, siempre y cuando se garantice un ambiente doméstico seguro, sin representar riesgos físicos ni sanitarios.
Sin embargo, los leones no son considerados animales aptos para convivencia doméstica, debido a su fuerza, comportamiento territorial e instinto depredador. La misma Semarnat establece que especies exóticas solo pueden ser manejadas en condiciones de confinamiento, precisamente para evitar incidentes como el ocurrido en Puerto Vallarta.
La legislación ambiental en México establece que, en caso de detectarse manejo indebido o carencia de permisos para la posesión de ejemplares silvestres o exóticos, la autoridad debe proceder a la reubicación del animal y, en algunos casos, imponer multas o sanciones penales a los responsables.
Las imágenes ya están en poder de organizaciones de protección animal y colectivos ambientalistas, quienes exigen que se investigue si los propietarios cuentan con el permiso de la Semarnat o si el animal fue adquirido de forma ilegal.
Casos similares han sido reportados en otras partes del país. Tan solo este año, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha asegurado más de una docena de felinos grandes en situaciones de riesgo, muchos de ellos encontrados en domicilios particulares, ranchos o incluso viviendas urbanas.
Las autoridades han reiterado en múltiples ocasiones que los grandes felinos no deben mantenerse como mascotas, por el peligro que representan tanto para sus cuidadores como para el público.
.
Ciudad Juárez.– Ante las graves afectaciones por las lluvias e inundaciones en Veracruz, la creadora…
San Luis Río Colorado, Sonora.– Un estudiante del quinto semestre del Colegio Nacional de Educación…
Ciudad Juárez.– La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de…
Aumentará el Predial en 2026: avalan incremento promedio del 4.2% en Juárez Ciudad Juárez.– La…
Mujer compra cuchillos y apuñala a otra porque “la fila no avanzaba” en tienda de…
Ciudad de México.– Millones de adultos mayores en México esperan el pago correspondiente a noviembre…