Osamenta hallada en fosa clandestina podría ser de Lucía, joven desaparecida desde 2019 - Noticias Ciudad Juárez

Osamenta hallada en fosa clandestina podría ser de Lucía, joven desaparecida desde 2019

Colectivos de búsqueda piden a familiares acudir al Ministerio Público; autoridades aún no confirman identidad

Una osamenta completa localizada en una fosa clandestina del Ejido Porvenir, en Reynosa, Tamaulipas, ha generado una fuerte reacción en redes sociales y entre colectivos de búsqueda. La razón: la vestimenta encontrada junto al cuerpo coincide con la descripción del atuendo que portaba Lucía Guadalupe Ávalos Torres, una joven desaparecida desde el 13 de diciembre de 2019.

Aunque por ahora no existe confirmación oficial de que se trate de ella, la similitud en las prendas ha reavivado la esperanza —y también la angustia— de familiares y ciudadanos que han seguido su caso durante los últimos cinco años.

Las prendas encontradas junto a la osamenta desatan la alerta

De acuerdo con el colectivo Desaparecidos Tamaulipas / Amor, la osamenta fue ubicada junto con varias prendas de vestir, las cuales fueron detalladas en un informe preliminar:

  • Body o leotardo de manga larga color verde, talla “S”, marca Haute Monde
  • Pantalón negro tipo vestir, tela tipo gabardina, talla “1”, marca June & Hudson
  • Ropa interior compuesta por brasier negro Victoria’s Secret y boxer negro
  • Un control remoto vehicular localizado en el interior del pantalón

Este último hallazgo podría resultar clave, ya que permitiría rastrear la posible propiedad del vehículo asociado al control.

El colectivo pidió que cualquier persona que reconozca las prendas acuda de inmediato al Ministerio Público para solicitar confrontas directas, procedimiento imprescindible para avanzar hacia la identificación del cuerpo.

Redes sociales señalan coincidencias con el caso de Lucía Guadalupe

Horas después del hallazgo, usuarios de redes sociales comenzaron a comparar la vestimenta descrita con la que portaba Lucía Guadalupe Ávalos Torres el día que desapareció en 2019.

Lucía, de 30 años en ese entonces, medía aproximadamente 1.60 metros, era de tez blanca, complexión delgada y tenía dos tatuajes visibles.

El día de su desaparición, versiones familiares indican que fue vista saliendo de una fiesta acompañada de una supuesta amiga. Su atuendo era:

  • Pantalón negro de vestir tipo palazzo
  • Blusa verde esmeralda
  • Tacones color nude

La coincidencia en los colores y tipo de prendas —especialmente la blusa verde y el pantalón negro— hizo que el caso cobrara relevancia inmediata.

El mensaje viral de su hermana reactivó la búsqueda

La comparación surgió en un contexto emocionalmente cargado: unos días antes, una mujer que asegura ser hermana de Lucía publicó un mensaje que se volvió viral, en el que expresaba su desesperación:

“Más de un mes ya ha pasado y no sé dónde buscarte… mamá te espera en casa… mi otra mitad no está… ya devuélvanla, ya nos hicieron sufrir más de lo que imaginan”.

La publicación se compartió miles de veces, reforzando el reclamo por avances en la búsqueda y haciendo más visible el caso justo antes del hallazgo de la osamenta en Reynosa.

La Fiscalía realizará confrontas y pruebas científicas

Aunque la coincidencia en las prendas desató especulación y esperanza de resolver el caso, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas reiteró que no puede confirmarse la identidad sin:

  • Confronta por vestimenta
  • Análisis antropológico forense
  • Comparación genética (ADN)
  • Exámenes complementarios

Los resultados podrían tardar días o semanas, dependiendo de la condición de los restos y de la disponibilidad de bases de datos familiares.

El hallazgo reabre el dolor de cientos de familias buscadoras

Más allá del caso de Lucía, el descubrimiento de esta osamenta vuelve a evidenciar la profundización de la crisis de desapariciones en Tamaulipas y la región noreste del país.

Las familias buscan en fosas clandestinas desde hace más de una década, acompañadas por colectivos que documentan, denuncian y presionan para que las investigaciones avancen.

El Ejido Porvenir, donde se encontró la osamenta, es una zona en la que ya se han reportado anteriormente hallazgos similares.

Colectivos llaman a la prudencia y al apoyo ciudadano

Aunque reconocieron la importancia del hallazgo, colectivos de búsqueda insistieron en mantener la prudencia hasta que exista un dictamen formal, al tiempo que pidieron:

  • Compartir la información oficial
  • No difundir rumores sin confirmar
  • Apoyar a las familias con datos verificables
  • Acudir al Ministerio Público si alguien reconoce las prendas

El objetivo es evitar falsas esperanzas, pero también asegurar que la identificación se realice correctamente.

Un caso que representa a miles

El caso de Lucía Guadalupe Ávalos Torres es uno entre miles de desapariciones registradas en Tamaulipas. Su historia —una joven que sale de una fiesta y no regresa— es la misma que la de decenas de mujeres que desaparecen cada año en circunstancias similares.

El hallazgo de una osamenta no solo impacta a una familia, sino a una comunidad entera que lleva años documentando fosas, confrontando autoridades y exigiendo verdad y justicia.

A la espera de un informe oficial

Hasta el momento, la Fiscalía no ha confirmado:

  • La identidad de la persona encontrada
  • Si existen indicios adicionales dentro de la fosa
  • Cuánto tiempo podría tardar la identificación
  • Si existe relación con otros casos activos

Se espera que en las próximas horas o días la institución emita un comunicado con los avances formales de la investigación.

Scroll al inicio