Nacional

Ola de calor “asará” a más de 15 estados con hasta 45 °C, mientras una masa de aire frío congela a otros

Ciudad de México.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que México enfrentará condiciones climáticas extremas en los próximos días, con una intensa ola de calor que elevará las temperaturas hasta 45 °C en varios estados, mientras una masa de aire frío traerá descensos térmicos, lluvias y vientos fuertes en otras regiones.

¿Qué estados serán “asados” por la ola de calor?

Desde este jueves y hasta el fin de semana, las temperaturas más elevadas se concentrarán en el litoral del Pacífico y el sureste del país. Las máximas previstas son:

Entre 40 y 45 °C:

  • Baja California

  • Sonora

  • Sinaloa

  • Nayarit

  • Jalisco

  • Colima

  • Michoacán

  • Guerrero

  • Morelos

  • Puebla (suroeste)

  • Tabasco

  • Campeche

  • Yucatán

Entre 35 y 40 °C:

  • Zacatecas

  • Aguascalientes

  • Guanajuato

  • Estado de México (suroeste)

  • Veracruz

  • Oaxaca

  • Chiapas

  • Quintana Roo

Entre 30 y 35 °C:

  • Tamaulipas (costa)

  • San Luis Potosí (este)

Estas condiciones son provocadas por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que mantendrá el ambiente muy caluroso al menos hasta el 9 de mayo.

Pero en el norte… ¡viene aire frío y heladas!

Mientras en el sur el calor será sofocante, el norte, noreste y zonas del oriente se verán afectadas por una masa de aire frío asociada al frente frío número 42.

Estados con temperaturas mínimas entre -5 y 0 °C:

  • Chihuahua (zonas montañosas)

  • Durango

Entre 0 y 5 °C:

  • Zacatecas

  • Estado de México (zonas altas)

Además, se esperan eventos de “Norte” con vientos de hasta 70 km/h en:

  • Tamaulipas

  • Veracruz

  • Golfo e istmo de Tehuantepec

Y lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo en:

  • Hidalgo

  • Puebla

  • Oaxaca

  • Chiapas

¿Qué otros fenómenos traerá el sistema climático?

  • Tolvaneras: en Coahuila, Chihuahua, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.

  • Oleaje elevado: de 1.5 a 3.5 metros en costas del Pacífico y Golfo.

  • Incendios forestales: riesgo alto por calor y vientos secos.

  • Inundaciones: posibles en zonas de fuerte lluvia y baja altitud.

user

Entradas recientes

Largas filas para verificación vehicular en Juárez; buscan evitar multas de último momento

: Uno de los módulos más concurridos fue el ubicado en el bulevar Zaragoza CIUDAD…

34 minutos hace

Tragedia familiar: padre relata cómo su hijo acuchilló a su hermanito de siete años

: El menor falleció tras ser herido con un cuchillo en una iglesia de la…

1 hora hace

Identifican a mujer asesinada en Cerradas de Oriente; víctima tenía 30 años

Karla Jaqueline Espinoza Navarro fue localizada estrangulada en su vivienda; la FEM ya investiga el…

1 hora hace

Julio César Chávez Jr. es recluido en penal de máxima seguridad en Hermosillo tras ser deportado de EE.UU.

El hijo de la leyenda del boxeo enfrenta proceso en México por presuntos vínculos con…

2 horas hace

Claudia Sheinbaum desmiente acuerdo con la DEA

La presidenta aclaró que no existe convenio con la agencia antidrogas de EE.UU., solo un…

2 horas hace

Registran a recién nacida con el nombre de Chat Yipiti

El peculiar nombre, inspirado en la inteligencia artificial ChatGPT, generó reacciones divididas en redes sociales…

2 horas hace