Nacional

Obligan a ciudadano a ofrecer disculpa pública a presidente del Senado

Ciudad de México.– En un hecho inédito, un ciudadano fue obligado a ofrecer una disculpa pública a un político. Este lunes, el abogado Carlos Velázquez de León ofreció una disculpa formal al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, durante una reunión oficial transmitida por los medios del Senado de la República.

El acto derivó de un incidente ocurrido el 20 de septiembre de 2024, cuando Velázquez confrontó al legislador morenista en el salón American Express del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde presuntamente lo agredió verbal y físicamente, además de intentar arrebatarle su teléfono móvil.

“Mi comportamiento no tiene justificación”: Carlos Velázquez

Durante la sesión, el abogado leyó un mensaje en el que reconoció su conducta inapropiada y ofreció una disculpa directa a Fernández Noroña:

“Reconozco que mis palabras y acciones fueron inaceptables y estoy consciente de que usted, como persona y presidente de la Mesa Directiva del Senado, merece todo mi respeto”, expresó Velázquez.

Agregó que su actitud se aparta de los principios que rigen su vida personal y profesional, y aseguró que su comportamiento del día del altercado no tiene excusa:

“Estoy convencido de que el diálogo y la conciliación son las vías para dirimir cualquier diferencia, y me comprometo a no repetir en forma alguna este tipo de comportamiento, ni hacia usted ni hacia ningún representante del Estado mexicano.”

El contexto del conflicto

De acuerdo con el propio Gerardo Fernández Noroña, el abogado lo agredió verbal y físicamente, además de intentar despojarlo de su teléfono móvil en el aeropuerto. Por este motivo, el legislador presentó una denuncia formal, lo que derivó en un proceso de conciliación que culminó con la disculpa pública de este lunes.

Un precedente poco común

La disculpa pública de un ciudadano hacia un alto funcionario federal marca un precedente poco frecuente en la política mexicana, abriendo debate sobre los límites de la libertad de expresión, el respeto a los funcionarios públicos y el uso de mecanismos legales para resolver conflictos personales con figuras del Estado.

La difusión del acto por canales institucionales generó reacciones mixtas en redes sociales, donde algunos usuarios calificaron la medida como un acto ejemplar de civilidad, mientras que otros cuestionaron si este tipo de medidas podrían sentar un precedente de presión contra las críticas ciudadanas hacia el poder público.

user

Entradas recientes

Empresarios piden aplicar con flexibilidad la reforma de 40 horas laborales en México

Tijuana, Baja California.– La propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas…

2 minutos hace

Filtran momento de “Fofo” Márquez llorando desde la cárcel

Ciudad de México.– El influencer Rodolfo “Fofo” Márquez, condenado a 17 años y medio de…

7 minutos hace

Hombre baleado en Parajes de Oriente logra huir herido

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Un hombre que se dirigía a tomar el camión para ir a…

15 minutos hace

Prevén lluvia ligera y temperatura máxima de 31 grados en Ciudad Juárez hoy

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Este martes, el clima en Ciudad Juárez será variado y con ligeras…

20 minutos hace

Túnel de la 16 de Septiembre sigue cerrado por inundación

Ciudad Juárez, Chihuahua.– A pesar de que el nivel del agua ha comenzado a descender,…

24 minutos hace

Apoyo ciudadano permite hallar a menor desaparecida

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Luego de varias horas de angustia, la menor de 12 años identificada…

28 minutos hace