Horror en Hermosillo: hallan a tres niñas asesinadas, abrazadas entre sí
Hermosillo, Sonora.– La violencia volvió a golpear con fuerza en el norte del país. Esta vez, el horror tiene el rostro de tres niñas: dos gemelas de 11 años y su hermana menor de 9. Fueron localizadas sin vida en una zona rural al norte de Hermosillo, Sonora, en una escena que las buscadoras de personas desaparecidas describieron como la más desgarradora que han vivido.
El colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, encabezado por Cecilia Delgado, confirmó que las menores fueron encontradas abrazadas entre sí, como si se intentaran proteger mutuamente. El hallazgo ocurrió horas después de que fuera localizada sin vida su madre, también víctima de homicidio.
Una escena imposible de olvidar
“Nunca habíamos visto algo así. No es normal, no puede parecernos normal”, expresó con la voz quebrada Cecilia Delgado en entrevista con medios locales. Las niñas estaban semienterradas en una zona desértica, cerca de un camino rural, a varios kilómetros de cualquier asentamiento. Su ubicación fue posible gracias a una llamada anónima, que alertó sobre la presencia de varios cuerpos.
Pese a que el colectivo tenía programada una jornada de búsqueda para el día siguiente, decidieron actuar de inmediato. “Nos dijeron que podía haber cuerpos de menores. No podíamos esperar”, relató Delgado.
Al llegar al sitio, las integrantes del colectivo, acompañadas por personal forense y elementos de seguridad, realizaron un rastreo rápido. Pronto comenzaron a remover tierra con palas y herramientas manuales. “Nos topamos con lo que más temíamos: eran niñas, y estaban abrazadas. Una de ellas tenía los brazos alrededor de su hermanita más pequeña, como si quisiera cubrirla del mundo”, contó Cecilia.
Vínculo con otro crimen: la madre de las niñas
El hallazgo de las menores fue aún más estremecedor al conocerse un dato adicional: un día antes había sido localizada sin vida su madre. En ese momento, se trataba de un feminicidio más en los registros de violencia del estado. Nadie imaginaba que, al día siguiente, aparecerían sus hijas.
“La madre fue hallada con signos de violencia, y al principio no teníamos idea de que tenía hijas desaparecidas”, declaró un agente investigador bajo condición de anonimato. Fue gracias a la ropa, a las señas particulares y a la confirmación por familiares que se estableció el vínculo.
De acuerdo con la información preliminar, las niñas y su madre habrían sido privadas de la libertad por un grupo armado, aunque hasta el momento no se ha confirmado un móvil específico. Las investigaciones continúan bajo el liderazgo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.
Crueldad sin precedente: violencia contra niñas
Este crimen ha desatado indignación nacional. Organizaciones defensoras de derechos humanos, colectivos feministas y ciudadanía en general han exigido justicia y acciones contundentes del gobierno estatal y federal.
“Estamos ante un caso que refleja el grado de deshumanización al que ha llegado la violencia en México. Matar niñas y dejarlas abrazadas en el desierto es un acto de crueldad que nos debe sacudir como sociedad”, señaló en redes sociales María de Jesús Cruz, vocera de la Red Feminista Sonorense.
Las cifras oficiales muestran una preocupante realidad: según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el primer semestre de 2025 han sido asesinadas 58 niñas en el país, 6 de ellas en Sonora. Sin embargo, la mayoría de estos casos siguen impunes.
Buscadoras que cargan con el dolor del país
Desde hace años, colectivos como el de Buscadoras por la Paz han sido quienes encuentran los cuerpos que las autoridades no buscan. Con palas, agua, GPS rudimentarios y poco o nulo apoyo institucional, han recuperado restos humanos en fosas clandestinas, montes y desiertos de Sonora, uno de los estados más golpeados por el crimen organizado.
Pero pocas veces, según relatan sus integrantes, una escena los ha dejado tan marcados. “Lloramos todas, incluso los forenses que estaban ahí. Era imposible no hacerlo”, compartió Cecilia Delgado.
“Cada cuerpo encontrado es doloroso, pero ver a tres niñas juntas, tan pequeñas, es un recordatorio de que ya nada ni nadie está a salvo. Este país está fallando a sus infancias”, remató.
El llamado: no nos acostumbremos a esta crueldad
A través de un pronunciamiento en redes sociales, el colectivo pidió a la sociedad no voltear la cara. “Esto no es una noticia más. Esto debe ser un parteaguas. No podemos permitir que nos acostumbremos al asesinato de niñas. Debemos exigir justicia, verdad y reparación. Que ninguna otra madre tenga que enterrar a sus hijas”, escribieron.
También exigieron a las autoridades que el caso no quede en el olvido ni se minimice. “Queremos nombres, queremos responsables, queremos justicia. No basta con lamentar”.
Fiscalía ya investiga como feminicidio múltiple
La Fiscalía de Sonora informó que ya se abrió una carpeta de investigación por feminicidio múltiple y desaparición forzada. Se realizan exámenes forenses para establecer el momento de la muerte, así como pruebas de ADN, aunque ya se cuenta con reconocimientos visuales por parte de familiares.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Hermosillo, y se espera que en las próximas horas sean entregados a sus seres queridos.
Asimismo, el gobernador del estado, Alfonso Durazo, lamentó el hecho y aseguró que se trabajará con todo el peso del estado para castigar a los responsables. Sin embargo, usuarios en redes han criticado la falta de estrategias preventivas y el abandono institucional hacia las zonas más marginadas.
Un país en duelo… otra vez
Esta escena en el desierto de Sonora se suma a una larga lista de tragedias infantiles que enlutecen al país: desde los niños asesinados en conflictos del narco hasta los menores víctimas de feminicidio colateral. Las historias se repiten y el sistema sigue sin respuestas efectivas.
“Como sociedad, aún estamos a tiempo de no acostumbrarnos a este nivel de crueldad. Pero tenemos que hacer algo. Y hacerlo ya”, concluyó Cecilia Delgado.