Nacional

”Nosotros Vamos a Proteger a México; a los Empleos y a las Empresas Mexicanas”: Presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno protegerá al pueblo, los empleos y las empresas mexicanas, ante la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles recíprocos a productos como automóviles, acero y aluminio. La mandataria informó que México dará una respuesta integral a esta medida después del próximo 2 de abril.

Aranceles automotrices quedan temporalmente exentos bajo el TMEC

Durante una conferencia desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la proclamación firmada por Trump incluye dos cláusulas clave para los países integrantes del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Estas establecen que, por el momento, las importaciones de automóviles provenientes de estos países no estarán sujetas a aranceles.

“Vamos a defender los empleos y las empresas mexicanas con principios de soberanía. Esa es nuestra responsabilidad con el pueblo de México”, afirmó Sheinbaum.

Asimismo, detalló que las piezas automotrices que cumplan con el TMEC también quedarán exentas hasta que se establezca un proceso para aplicar aranceles sobre contenido no estadounidense, según lo determine el Secretario de Comercio de EE.UU. en conjunto con la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza).

México negocia sistema de preferencia arancelaria

En coordinación con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, se ha propuesto la creación de un Sistema de Preferencia para México, con el objetivo de que la proveeduría nacional pueda acceder a descuentos o excepciones arancelarias.

La presidenta destacó que México mantiene una relación cercana y de alto nivel con el Gobierno de EE.UU., particularmente con el área de comercio, y anunció una reunión con representantes de la industria automotriz mexicana para definir estrategias conjuntas frente a la amenaza arancelaria.

Ebrard: autopartes mexicanas son clave para EE.UU.

En un enlace desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que el 40 % de las autopartes utilizadas en Estados Unidos provienen de México, y que muchos componentes de autos fabricados en México son de origen estadounidense, lo que evidencia la interdependencia comercial entre ambos países.

Ebrard agregó que México también busca evitar que las piezas que cruzan varias veces la frontera paguen múltiples aranceles, lo que afectaría gravemente a la cadena de suministro de la industria automotriz.

user

Entradas recientes

Abandonan cuerpo d3sm3mbrado con n4rc0mensaje en la espalda en Parral

Abandonan cuerpo desmembrado con narcomensaje en la Puerta del Tiempo de Parral; violencia deja al…

32 minutos hace

Ellos son los masacrados en carril de Santa Teresa

Identifican a tres de los siete hombres masacrados en el carril de carreras de Parral;…

37 minutos hace

Enfr3ntamiento en Culiacán: murieron cinco; arrestaron nueve sicarios ​

Cinco muertos y nueve sicarios detenidos tras enfrentamiento armado en Culiacán; aseguraron arsenal y vehículos…

1 hora hace

Joven ab0rt4 en el baño del Hospital General y abandona el f3t0

Personal médico encontró el producto y la placenta en el suelo; la mujer huyó del…

3 horas hace

Advirtió juez lesiones de hombre que asesinó a pastor

Tribunal confirma que el imputado perdió el conocimiento dentro de los juzgados; Semefo determina muerte…

10 horas hace

Balean a un hombre mientras reparaba un auto

La agresión ocurrió este sábado en el suroriente de Ciudad Juárez; autoridades no reportan detenidos…

12 horas hace