Culiacán, Sinaloa.– La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha puesto bajo la lupa a 64 influencers radicados en Sinaloa, a quienes se les investiga por presunto lavado de dinero para Los Chapitos y La Mayiza, células derivadas del Cártel de Sinaloa. La investigación federal revela un sofisticado esquema de financiamiento criminal encubierto bajo redes sociales, con ingresos derivados de publicidad digital, rifas irregulares y bots.
De acuerdo con información revelada por MILENIO, se sospecha que los creadores de contenido involucrados reciben fama y ganancias millonarias a cambio de canalizar recursos al crimen organizado, mismos que habrían sido utilizados para adquirir armas, vehículos y sobornar autoridades.
Según fuentes de la UIF, YouTube, Facebook, Instagram e incluso OnlyFans están siendo utilizadas como plataformas para inflar artificialmente perfiles públicos, usando bots y cuentas fantasma, con el fin de generar ingresos por publicidad y donaciones que luego son redireccionados a los grupos criminales.
“Es un esquema simple de operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero difícil de detectar por la falta de regulación digital”, explicó una fuente.
También se ha identificado la realización de rifas de vehículos, departamentos y artículos de lujo sin autorización de Gobernación, así como contratos con empresas fantasma para justificar ingresos millonarios.
Uno de los casos más sonados es el de Marcos Eduardo Castro Cárdenas, alias Markitos Toys, influencer de Culiacán con más de 4.2 millones de suscriptores en YouTube y 5.4 millones en Instagram. La UIF lo relaciona con personajes como Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, exjefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán.
En enero de 2024, un helicóptero arrojó volantes sobre Culiacán donde se acusaba a Markitos de ser fachada para lavar dinero de Los Chapitos, y en marzo, su hermano Gail Castro fue asesinado en Ensenada, en un presunto ajuste de cuentas.
En un giro aún más sofisticado, la UIF ha detectado perfiles completamente creados con inteligencia artificial, como el caso de “Joaquín Fit”, quien ofrecía rutinas de ejercicio y asesorías para bajar de peso. Tras rastrear los ingresos, descubrieron que terminaban en cuentas relacionadas con el crimen organizado.
El esquema también incluye a influencers como Ana Gastelum, El Horny (Carlos Lizárraga), El Camaronero (Óscar Antonio López Iribe) y Jmayvecc (Mayve Castro), todos con ingresos sospechosos y conexiones indirectas con miembros del Cártel de Sinaloa.
La investigación también ha provocado alertas internacionales. El Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió en marzo una advertencia por el riesgo de que bancos mexicanos sean infiltrados por narcos, afectando la confianza financiera global.
La FinCEN ha comenzado a auditar bancos medianos y pequeños en Sinaloa, Tamaulipas y Guerrero, lo que podría derivar en sanciones, pérdida de operaciones internacionales y deterioro en las calificaciones crediticias de México.
Usó un cuchillo y un hacha para asesinar al jefe que lo acogía; su pareja…
Agentes del COE lo sorprendieron con 10 envoltorios durante operativo antinarcóticos CIUDAD JUÁREZ.– Agentes del…
Tres cadáveres fueron localizados esta semana en un domicilio ligado a la misma empresa CIUDAD…
Asegura que un ritual con ayahuasca habría abierto la puerta a un demonio que ahora…
Intento de ejecución en Juárez: hombre sobrevive tras ser baleado en su casa de Granjas…
Es el primer caso en el estado donde la violencia en el trabajo escala hasta…