Categorías: Nacional

México impone medidas para controlar el precio de la tortilla

México.-Ante el aumento constante en el costo de productos y servicios en el mercado, México impone medidas para controlar el precio de la tortilla.

El gobierno federal anunció que en este 2023 estará imponiendo algunas medidas para controlar su precio.

A través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación, el gobierno decretó que aplicará un arancel del 50% sobre la exportación de maíz blanco.

Pero… ¿Qué es un arancel?
Un arancel es el impuesto que se aplica a todos los bienes que se exportan e importan.
Lo que significa que la medida ayudará a contener el aumento del costo de la tortilla, que el pasado noviembre alcanzó un precio que no se había visto en 24 años.
La importancia del maíz en México:
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP):

“Este producto es base de la comida mexicana, ya que constituye infinidad de platillos, incluso las hojas que lo envuelven se utilizan para la cocción de tamales”.
“El principal uso es alimentario, puede cocinarse entero como elote o desgranado para ensaladas, panes y otras comidas”.
Cabe mencionar que entre los principales productores de maíz blanco están Sinaloa, Jalisco, el Estado de México y Michoacán, cuyas entidades serían las más afectadas por las medidas.
México impone medidas para controlar el precio de la tortilla
México impone medidas para controlar el precio de la tortilla.

Estadísticas del precio de la tortilla:
La inflación en la tortilla de maíz se ubica en 16.63% anual al cierre del 2022.
Hoy en día, el kilo de tortilla supera los 20 pesos.
En ciudades como en Ciudad Obregón, Sonora, se llega a vender en 30 pesos; o en Mexicali, Baja California está en 29.86 pesos.
De manera que el precio del kilo de maíz blanco aumentó un 40% de enero a noviembre del año pasado, según el diario financiero Bloomberg.
Es necesario recordar que en octubre del 2022, México eliminó los aranceles sobre las importaciones de una cesta de alimentos básicos para intentar contener la inflación, entre los que se encontraba la tortilla.

Y la medida que está entrando en vigor en este 2023 es más o menos lo contrario a lo que se aplicó en el 2022, de modo que hasta ahora el gobierno continua intentado contener la inflación.

Fuente Agencia

user

Entradas recientes

Acuchillan a hombre por resistirse a asalto en Parajes de Oriente

Hombre es acuchillado al resistirse a un asalto en Parajes de Oriente; agresores huyeron en…

5 minutos hace

Clima en Juárez: martes nublado con máxima de 31°C y probabilidad de lluvia por la tarde

Pronostican cielo nublado y hasta 31°C en Ciudad Juárez este martes; prevén lluvias por la…

13 minutos hace

Por qué los jóvenes mexicanos ya no quieren tener hijos

Jóvenes mexicanos tienen menos hijos por incertidumbre económica; advierten riesgo de caos estructural Ciudad de…

20 minutos hace

Familiares de reos denuncian falta de información tras traslados del Cereso 3

Exigen transparencia y trato digno: los retiraron del penal tras intentar obtener datos CIUDAD JUÁREZ.—…

35 minutos hace

Guardó crematorio cuerpos de 218 hombres y 149 mujeres

Periciales concluye conteo: 218 hombres, 149 mujeres y 16 sin identificar CIUDAD JUÁREZ.– La Dirección…

50 minutos hace

Adiós a Vicky Villa, ‘la vedette de México’: muere a los 80 años

Fallece Vicky Villa, reconocida como ‘la vedette de México’, a los 80 años en Mérida…

1 hora hace