Nacional

México cometería un error si impone aranceles a EU: Ricardo Salinas Pliego

México. – El reconocido empresario Ricardo Salinas Pliego advirtió que el gobierno de Claudia Sheinbaum cometería un grave error si decidiera imponer aranceles a Estados Unidos, como lo hizo recientemente Canadá. A través de una publicación en su cuenta de X, el líder de Grupo Salinas expresó su desacuerdo con un aumento de impuestos en respuesta a las medidas adoptadas por Washington y recomendó lo contrario: una reducción de los impuestos para la industria mexicana.

¿Realmente sería una mala estrategia imponer aranceles a Estados Unidos? Salinas Pliego argumentó que lo correcto sería hacer justamente lo opuesto: reducir drásticamente los impuestos para hacer que la industria nacional sea más competitiva, no solo en el mercado estadounidense, sino también en otros mercados internacionales. “Debemos empezar a buscar nuevos mercados ahora mismo”, destacó el empresario. En su opinión, el gobierno de Estados Unidos ha demostrado ser poco confiable al recurrir a amenazas como herramienta de negociación.

Salinas Pliego también cuestionó la efectividad de los aranceles, calificándolos como “impuestos disfrazados que enriquecen a los gobiernos a costa de los ciudadanos”. Según él, cualquier aumento en la carga fiscal tiene consecuencias negativas sobre la competitividad y el poder adquisitivo del país y su población. “Los impuestos drenan y desincentivan el esfuerzo creativo y productivo de la sociedad”, explicó el empresario, quien agregó que los aranceles sobre insumos importados pueden perjudicar aún más la productividad, lo que se traduce en menores ingresos para los trabajadores.

Claudia Sheinbaum anunciaría medidas arancelarias contra Estados Unidos

El mensaje de Ricardo Salinas Pliego surge en un contexto donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su intención de anunciar medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos este próximo domingo, en respuesta a la decisión del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles del 25% tanto a productos mexicanos como canadienses desde el 4 de marzo.

“¿Es realmente necesario recurrir a aranceles como represalia? No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones. Lo hemos dicho de diferentes formas: cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no; a México se le respeta, somos naciones iguales”, afirmó Sheinbaum este martes.

La situación genera incertidumbre sobre la relación comercial entre ambos países y pone sobre la mesa una pregunta clave: ¿Es más rentable para México la cooperación o el enfrentamiento con su principal socio comercial?

user

Entradas recientes

Así fue momento de balacera en Carril de Santa Teresa

El tiroteo se registró durante una competencia en el Hipódromo Santa Teresa; autoridades investigan posible…

3 horas hace

Asaltan con violencia a hombre en calles de Juárez; le roban 200 mil pesos

Asaltan con violencia a hombre en calles de Juárez; le roban 200 mil pesos La…

4 horas hace

Paseaba con GMC Sierra robada en EEUU

Joven de 18 años paseaba en una GMC Sierra robada en Estados Unidos; fue detenido…

4 horas hace

Matan a golpes a indigente

El cuerpo fue encontrado por otra persona que pernocta en la zona; suman 30 homicidios…

8 horas hace

Autoridades buscan a la familia de niño de 13 años

El adolescente de 13 años fue encontrado por agentes municipales mientras deambulaba sin rumbo en…

8 horas hace

Muere un adulto mayor dentro de una casa de citas en el Centro

El fallecimiento ocurrió en el interior del denominado Hotel París, ubicado en la calle La…

8 horas hace