Badiraguato, Sinaloa.— Seis elementos del Ejército Mexicano fueron enviados a prisión tras ser responsabilizados por la muerte de dos niñas y otros miembros de una familia, ocurrida el pasado 6 de mayo en la comunidad de La Cieneguilla, sindicatura de Santiago de los Caballeros, municipio de Badiraguato.
El hecho, que conmocionó a la sociedad sinaloense, fue reconocido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como un error operativo, y derivó en un proceso judicial que culminó con la vinculación a proceso y prisión preventiva para los seis militares involucrados.
De acuerdo con los reportes oficiales, las niñas Alexa, de 12 años, y Leydi, de 7, viajaban junto a su familia en una camioneta cuando quedaron en medio de un fuego cruzado entre civiles armados y personal militar.
Los proyectiles impactaron el vehículo, provocando la muerte inmediata de las menores y heridas a otros miembros de la familia.
El incidente ocurrió en una zona montañosa del Triángulo Dorado, donde el Ejército realizaba un operativo de vigilancia.
El titular de la Sedena, Ricardo Tervilla Trejo, confirmó este martes que un juez militar dictó prisión a los seis elementos implicados, quienes ya se encuentran recluidos en el Centro Federal Militar de Mazatlán, en espera de la resolución definitiva del caso.
“Se actuó conforme a derecho. Se abrieron las carpetas de investigación correspondientes por parte de la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General de Justicia Militar. El juez determinó la prisión preventiva de los seis elementos por su presunta responsabilidad en los hechos”, informó el secretario.
Tras el incidente, diversas organizaciones civiles y familiares de las víctimas exigieron justicia y reparación del daño, señalando que el Ejército debía asumir su responsabilidad por el uso excesivo de la fuerza.
La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso y coordinó la investigación con la Justicia Militar, quienes confirmaron que no se trató de un enfrentamiento directo con la familia, sino de un error táctico durante un operativo.
La tragedia conmocionó a los habitantes de Badiraguato, municipio conocido por ser la tierra natal de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pero también por los altos niveles de militarización debido al combate al crimen organizado.
Vecinos de la comunidad de La Cieneguilla realizaron en mayo una marcha silenciosa con fotografías de las niñas y exigieron a las autoridades “no dejar impune” el caso.
Los seis militares permanecerán bajo resguardo mientras avanzan las etapas judiciales, que incluyen audiencias testimoniales, peritajes balísticos y análisis de protocolos de actuación militar.
La Sedena reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades civiles y reafirmó su política de cero tolerancia ante actos que vulneren los derechos humanos de la población.
La infidelidad fue expuesta en el nuevo episodio de Lizbeth Rodríguez, la “cazadora de infieles”…
Llega nueva empresa canadiense a Ciudad Juárez con 600 empleos y una inversión de 100…
Prometen iluminar las calles con luces, música, personajes festivos y el espíritu de la Navidad…
Edeer Issel Ávila Moradel falleció en los túneles del juzgado antes de ser acusado formalmente;…
Vecinos reportaron múltiples detonaciones; los responsables huyeron en un vehículo negro Ciudad Juárez.— Un hombre…
La NOAA advierte sobre una tormenta geomagnética G4 que podría permitir observar el fenómeno desde…