Nacional

Meganoticia feliz de Infonavit para miles de trabajadores mexicanas: el trámite es automático

El nuevo esquema elimina de raíz los créditos impagables en VSM; millones de familias verán reducciones reales sin necesidad de realizar trámites

Ciudad de México.– El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una de las medidas más esperadas en décadas: la puesta en marcha del programa Infonavit Solución Integral (Infonavit SI), una reestructuración masiva y automática que corregirá los créditos hipotecarios otorgados bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), considerado uno de los principales generadores de deudas impagables en México.

El instituto confirmó que los acreditados no tendrán que realizar ningún trámite, acudir a módulos, ni formar filas; la actualización de saldos, mensualidades y tasa de interés se realizará de manera automática, beneficiando a millones de personas afectadas por aumentos constantes que no dependían del pago del trabajador.


Un problema histórico: deudas que crecían sin control

Durante más de dos décadas, los créditos Infonavit otorgados en VSM aumentaron año con año cada vez que subía el salario mínimo.
Esto provocó que:

  • Las mensualidades aumentaran de forma constante

  • El saldo total creciera en lugar de disminuir

  • Acreditados puntuales vieran su deuda estancada

  • Millones de hipotecas fueran catalogadas como impagables

De acuerdo con datos nacionales, más de 4.9 millones de créditos resultaron afectados bajo este esquema.

El problema no era responsabilidad del trabajador, sino del propio diseño del modelo.


La solución del Infonavit: reestructuración automática y definitiva

El programa Solución Integral (SI) está diseñado para corregir de raíz el problema y poner fin al modelo que generó deudas interminables.
El Infonavit detalló que la reestructuración será:

  • Automática

  • Gratuita

  • Sin listas de espera

  • Sin solicitudes presenciales ni en línea

Desde diciembre de 2024 comenzó la primera etapa, y entre esa fecha y agosto de 2025 ya fueron beneficiados 1 millón 415 mil trabajadores, quienes recibieron:

  • Reducción de intereses

  • Conversión a pagos fijos en pesos

  • Ajuste a mensualidades

  • Disminución del saldo total

Los descuentos acumulados superan los 72 mil millones de pesos.


¿Qué incluye el programa Infonavit SI?

El programa tiene cuatro ejes principales destinados a garantizar un crédito justo y pagable:

1. Conversión de créditos VSM a pesos

Los pagos dejarán de aumentar con el salario mínimo y se convertirán en mensualidades fijas.

2. Reducción del saldo total

Se eliminarán actualizaciones, intereses históricos y montos acumulados injustificadamente.

3. Tasas de interés por nivel de ingreso

Con el objetivo de que el pago mensual sea sostenible y acorde al salario real del acreditado.

4. Aportaciones patronales directas al capital

Esto acelera la liquidación del crédito y disminuye años de pago.

El programa avanza por etapas y abarcará a todos los créditos elegibles antes de concluir 2026.


Reforma legal y congelamiento de créditos

Antes del programa SI, el Infonavit aplicó un congelamiento temporal en dos millones de hipotecas, para evitar aumentos mientras se definía una solución definitiva.

Posteriormente, en febrero de 2025, se aprobó una reforma a la Ley del Infonavit, permitiendo:

  • La conversión universal de créditos VSM

  • La reducción de deuda por mandato de ley

  • La reestructuración automática sin trámite

Con esta base legal, todos los acreditados afectados podrán recibir beneficios sin necesidad de solicitar nada.


Una transformación nacional del sistema de vivienda

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, además de la reestructuración automática, el gobierno impulsará la construcción de 500 mil viviendas con apoyo estatal y tasa de interés del 0%, como parte de un nuevo modelo de acceso a la vivienda social.

Este anuncio complementa lo que ya se considera una de las mayores transformaciones en la historia del Infonavit.


Beneficios esperados para millones de familias

Con la implementación total del programa, los trabajadores podrán:

  • Ver reducciones reales en su deuda

  • Recuperar la estabilidad financiera

  • Evitar aumentos anuales injustificados

  • Liquidar su crédito en menor tiempo

  • Conservar su patrimonio sin riesgo de pérdida

El Infonavit confirmó que la reestructuración continuará hasta abarcar la totalidad de personas afectadas por el esquema VSM.


Conclusión

La puesta en marcha del programa Infonavit Solución Integral representa un cambio histórico para millones de trabajadores mexicanos.
Tras décadas de deudas que crecían sin control, el instituto corrige un problema estructural con una estrategia automática, gratuita y definitiva.

Por primera vez, las y los acreditados podrán ver el impacto real de sus pagos mensuales y recuperar la confianza en el sistema de vivienda social.

user

Entradas recientes

Cae la primera nevada de la temporada en Ruidoso; inicia el invierno en la región

Ski Apache reporta caída de nieve tras el ingreso de un frente frío y humedad…

28 minutos hace

Es oficial: bajan edad de jubilación en México; mujeres desde los 56 y hombres a los 58

Es oficial: el Gobierno reduce la edad de jubilación en México; mujeres podrán retirarse desde…

2 horas hace

Cynthia Erivo genera debate por su comportamiento con Ariana Grande

Videos en redes muestran gestos considerados “excesivos” o “invasivos”, lo que ha despertado preocupación entre…

2 horas hace

Capturan a mujer por prostitución ajena

La Fiscalía Especializada obtuvo una orden de aprehensión tras investigaciones ministeriales; la detenida fue capturada…

2 horas hace

Cierran vialidades por desfile del 20 de Noviembre en Ciudad Juárez

Más de 80 agentes resguardarán el evento cívico por el 115 aniversario de la Revolución…

3 horas hace

“El Licenciado” presionó para matar a Carlos Manzo aunque cargara a su hijo pequeño en brazos

Mensajes recuperados muestran seguimiento previo, presión para ejecutar el ataque y el intento del grupo…

4 horas hace