Los jóvenes fueron atacados en el sector Tres Ríos; la víctima tenía presencia en redes y presuntos vínculos con una facción del Cártel de Sinaloa
Culiacán, Sinaloa.– La tarde del domingo 16 de noviembre, dos jóvenes fueron asesinados a balazos luego de una persecución ocurrida en el sector Tres Ríos, en la capital sinaloense. Una de las víctimas fue identificada como Gerardo “N”, de 25 años, conocido en redes sociales como “El Jerry”, creador de contenido que mostraba autos de lujo y una vida de ostentación que, según registros, incluía publicaciones con armas, chalecos tácticos y símbolos de una facción criminal.
El ataque se suma a una lista creciente de homicidios de influencers en Sinaloa, ocurridos principalmente desde septiembre de 2024, cuando la violencia se recrudeció a causa de disputas internas del Cártel de Sinaloa.
Persecución y ataque armado en plena zona urbana de Culiacán
De acuerdo con los reportes policiales, las víctimas circulaban a bordo de una camioneta sobre el bulevar Enrique Sánchez Alonso, a pocos metros de las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE), cuando fueron perseguidas por un vehículo en el que viajaban al menos cuatro hombres armados.
Los agresores abrieron fuego en múltiples ocasiones una vez que lograron emparejarse con la camioneta de los jóvenes. Ambos quedaron gravemente heridos.
Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron que los jóvenes ya no presentaban signos vitales.
Las víctimas: un creador de contenido y un trabajador de limpieza
Los fallecidos fueron identificados como:
-
Gerardo “N” (“El Jerry”), de 25 años, comerciante de legumbres e influencer.
-
Gustavo “N”, de 26 años, quien trabajaba en la limpieza de interiores.
“El Jerry” tenía aproximadamente 11,800 seguidores en TikTok, donde subía contenido sobre automóviles de lujo, rutinas diarias y videos típicos del estilo “vida rápida”. Su cuenta fue desactivada horas después de confirmarse el homicidio.
Publicaciones con armas y símbolos de “La Mayiza”
Además de su cuenta principal, el joven tenía un perfil alterno en Instagram donde compartía fotografías:
-
Portando armas largas
-
Usando chalecos tácticos
-
Mostrando logotipos y colores asociados a “La Mayiza”, una facción del Cártel de Sinaloa
Esta célula mantiene una disputa interna con Los Chapitos, lo que ha provocado una ola de violencia en Culiacán y municipios aledaños.
En sus últimas historias, Gerardo publicó dos videos:
-
Conduciendo su camioneta por el bulevar Xicoténcatl.
-
Junto a Gustavo en un lavado de autos, pocas horas antes del ataque.
Las autoridades analizan si estos movimientos permitieron a los agresores ubicar su posición.
Ejército y Fiscalía aseguraron la zona
Tras el ataque, elementos del Ejército Mexicano acordonaron la escena, mientras agentes periciales de la FGE de Sinaloa iniciaron los trabajos correspondientes:
-
Levantamiento de indicios
-
Análisis de casquillos
-
Revisión de cámaras de vigilancia en bulevares y calles adyacentes
-
Entrevistas a testigos que presenciaron la persecución
Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas.
Nueve influencers asesinados en Sinaloa en poco más de un año
Con la muerte de “El Jerry”, suman al menos nueve creadores de contenido asesinados desde el inicio de la crisis de seguridad registrada a partir del 9 de septiembre de 2024.
Muchos de ellos, según investigaciones periodísticas y policiales, mostraban vínculos —directos o indirectos— con facciones criminales.
Los otros casos documentados son:
-
“El Alucín”
-
“El Brasileño”
-
“El Chilango”
-
“El Jasper”
-
“El Gordo Peruci”
-
“El Pinky”
-
“El Tata”
-
Gail Castro, hermano de Markitos Toys
En la mayoría de los casos, las víctimas publicaban:
-
Armas
-
Vehículos de alto valor
-
Chalecos tácticos
-
Videos con música relacionada a figuras del narco
-
Participaciones en eventos exclusivos
Las autoridades no han confirmado que todos estén vinculados al crimen organizado, pero sí han señalado que su actividad digital los exponía a riesgos significativos.
Crisis de violencia en Sinaloa desde 2024: cifras alarmantes
De acuerdo con los datos oficiales recopilados entre el 9 de septiembre de 2024 y el 15 de noviembre de 2025, Sinaloa ha registrado:
-
2,344 homicidios dolosos
-
2,790 personas privadas de la libertad (levantones y desapariciones)
-
8,248 vehículos robados
-
1,897 personas detenidas
-
158 abatidos en enfrentamientos
Esta escalada coincide con rupturas internas entre grupos del Cártel de Sinaloa, particularmente entre:
-
Facción de Los Chapitos
-
Facción de La Mayiza
-
Grupos menores aliados o subordinados
El resultado ha sido una ola de ejecuciones, desapariciones y persecuciones en zonas urbanas.
El fenómeno de “narco-influencers”: entre fama, riesgo y muerte
La popularidad de ciertos creadores de contenido vinculados a ambientes criminales se ha vuelto tendencia en redes sociales.
Investigadores han señalado varios factores:
1. Búsqueda de estatus y visibilidad
Muchos jóvenes utilizan plataformas como TikTok e Instagram para mostrar vidas de lujo, autos deportivos y armas, lo que atrae miles de seguidores.
2. Vínculos reales o aspiracionales
Algunos tienen relación directa con grupos criminales; otros solo aspiran a esa imagen.
3. Exposición peligrosa
Publicar ubicaciones, rutinas, autos o rostros expone a los jóvenes ante grupos rivales.
4. Reclutamiento y propaganda
En algunos casos, los influencers funcionan como vitrinas que romantizan y normalizan la vida delictiva.
Las últimas horas de “El Jerry”
Las últimas publicaciones muestran un día aparentemente normal:
-
Conduciendo su camioneta
-
Platicando con su amigo Gustavo
-
Visitando un lavado de autos
Estas imágenes permiten a las autoridades reconstruir el trayecto del joven, pero también evidencian cómo su actividad en redes pudo facilitar que rivales monitorearan sus movimientos.
Impacto social: entre el morbo y la alerta
La muerte de creadores de contenido ligados a grupos delictivos genera debate entre:
-
El riesgo de romantizar la criminalidad
-
La vulnerabilidad de jóvenes que entran en círculos peligrosos
-
La responsabilidad de plataformas para moderar contenido que promueve violencia
-
La normalización cultural del narco en redes
Expertos señalan que este fenómeno no desaparecerá pronto, ya que las redes sociales se han convertido en un escaparate aspiracional para miles de jóvenes en regiones con fuerte presencia criminal.
Conclusión
El asesinato de “El Jerry” en Culiacán ocurre en un contexto de violencia extrema en Sinaloa y se suma a una preocupante lista de influencers ejecutados durante disputas internas del crimen organizado.
La Fiscalía continúa con las investigaciones, mientras la sociedad y especialistas alertan sobre el peligroso vínculo entre la cultura digital y el crimen organizado, que ha cobrado la vida de al menos nueve creadores de contenido desde 2024.

