Nacional

¿Los ex empleados tienen derecho al pago de utilidades en México? La ley menciona lo siguiente

Ciudad de México. – El reparto de utilidades 2024 está por comenzar y muchos trabajadores se preguntan si quienes ya no laboran en una empresa aún tienen derecho a recibir este pago. La respuesta es , siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Las utilidades, también conocidas como PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades), representan una prestación obligatoria que los empleadores deben entregar a sus colaboradores por las ganancias obtenidas durante el ejercicio fiscal del año anterior. Sin embargo, esta prestación no se limita únicamente a quienes siguen trabajando en la empresa.

¿Tienen derecho los ex empleados a recibir utilidades?

De acuerdo con el Artículo 123 constitucional y los artículos 117 al 131 de la LFT, los extrabajadores también tienen derecho al reparto de utilidades, siempre y cuando hayan trabajado por lo menos 60 días en la empresa durante el ejercicio fiscal anterior (en este caso, el año 2023).

Esto aplica tanto a empleados que renunciaron voluntariamente como a aquellos que fueron despedidos, sin importar el motivo de su salida.

¿Cuándo se realiza el pago de utilidades?

Según la ley, el pago de utilidades debe entregarse:

  • Del 1 de abril al 30 de mayo para empresas personas morales (es decir, constituidas legalmente).

  • Del 1 de mayo al 29 de junio para personas físicas con actividad empresarial.

Es importante mencionar que este plazo también aplica para el pago a ex empleados, quienes pueden acudir a reclamar su parte si no han sido contactados por la empresa.

¿Qué hacer si no te contactan?

Si no recibiste información por parte de tu antiguo patrón, puedes:

  1. Comunicarte directamente con el área de recursos humanos o administración de la empresa.

  2. En caso de negativa o falta de respuesta, acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para asesoría y seguimiento legal.

¿Hay excepciones?

Sí. El patrón no está obligado a pagar utilidades si:

  • La empresa no generó utilidades en el ejercicio fiscal correspondiente.

  • La empresa es de reciente creación (menos de un año).

  • El trabajador no laboró al menos 60 días durante el año fiscal.

user

Entradas recientes

Detienen a joven que atacó a su ex y a su novio actual

Ciudad Juárez.- Un violento episodio se registró en la colonia Hacienda de las Torres, donde…

9 horas hace

Detienen a pareja que asaltó cinco negocios

Chihuahua.- Una pareja de presuntos asaltantes, identificados como Jorge Luis M. C. (39 años) y…

9 horas hace

Se registra otro enfrentamiento entre policías y criminales en carretera de Chihuahua

Chihuahua.- La tarde de este sábado se registró un nuevo enfrentamiento armado entre elementos de…

9 horas hace

Asesinan al influencer mexicano “El Alucín”

Morelos.- El influencer mexicano Camilo Ochoa Delgado, conocido como “El Alucín”, fue asesinado a los…

9 horas hace

Camioneta termina volcada en el kilómetro 12; conductor se salva de milagro

Chihuahua.- Un accidente vehicular se registró la tarde de este sábado en la carretera Chihuahua–Cuauhtémoc,…

9 horas hace

Pierde la vida en banqueta; habría salido corriendo de motel

Ciudad Juárez.- La mañana de este sábado se registró un hecho inusual sobre la avenida…

9 horas hace