Rocío Nahle arremete contra críticas en redes; necropsia confirma infarto tras ser violentada por grupo criminal
ÁLAMO TEMAPACHE, VER. – La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó este lunes que la causa de muerte de la maestra retirada Irma Hernández fue un infarto, ocurrido después de haber sido secuestrada y violentada por miembros del crimen organizado. Esta declaración fue respaldada por el médico legista encargado de la necropsia, José Eduardo Márquez.
Durante su conferencia de prensa semanal, Nahle enfatizó que la necropsia fue clara y pidió respeto ante la tragedia. A pesar de ello, expresó su molestia por las reacciones en redes sociales, donde, dijo, ha sido blanco de insultos y desinformación.
“Es de miserables, a una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo… Les guste o no les guste, a la maestra ya la sepultaron. Es lamentable”, expresó con firmeza la mandataria estatal.
El resultado de la necropsia
El médico forense José Eduardo Márquez, presente en la conferencia, detalló que:
-
La maestra presentaba múltiples lesiones visibles en distintas partes del cuerpo.
-
Internamente, las afectaciones estaban concentradas en el corazón, sin traumas severos en cráneo, tórax o abdomen.
-
“La persona fue violentada. Es un hecho que no tiene palabras”, dijo el médico legista.
Detenidos por el crimen
La gobernadora también reveló que cuatro personas han sido detenidas por su presunta participación en el secuestro y violencia ejercida contra la maestra Hernández. Aunque no se dieron más detalles, aseguró que las investigaciones continúan y habrá justicia.
Contexto del caso
La maestra Irma Hernández fue privada de la libertad en el municipio de Álamo Temapache, donde fue violentada por un grupo criminal. El hecho generó gran conmoción en la región y provocó reacciones de indignación a nivel nacional, tanto por la brutalidad del crimen como por las declaraciones de las autoridades.
Indignación y controversia
Las redes sociales estallaron luego de conocerse el caso y de que la gobernadora compartiera la versión oficial. Muchos usuarios cuestionaron el enfoque de las autoridades y exigieron que se reconozca el delito como feminicidio.
Rocío Nahle respondió con contundencia a lo que calificó como una campaña de odio en su contra:
“Yo vi en redes a generadores de odio nacionales, con groserías directas hacia mi persona… Se dio un reporte de la necropsia, no una opinión política.”
A pesar del doloroso contexto, la gobernadora insistió en que el resultado médico es concluyente y que el infarto fue la causa final de muerte, aunque derivado del sufrimiento físico y emocional tras el secuestro y las agresiones.