XALAPA, VERACRUZ. – Una funcionaria del gobierno de Veracruz fue suspendida de forma inmediata tras protagonizar un altercado vial que se viralizó en redes sociales, donde insultó a una oficial de tránsito, la agredió verbalmente llamándola “muerta de hambre”, y presuntamente intentó sobornarla con un billete de 500 pesos.
El incidente ocurrió durante la noche del 30 de julio en calles del centro de Xalapa, a unos metros del Palacio de Gobierno. En un video ampliamente difundido, se observa a la mujer en aparente estado de ebriedad, a bordo de una camioneta roja, discutiendo con la oficial de tránsito que la había detenido por provocar un accidente.
En la grabación se escucha el reclamo directo de la agente vial: “Tú me estás diciendo así”, en respuesta al insulto clasista de la conductora. El comportamiento arrogante y desafiante de la funcionaria fue fuertemente criticado, no solo por su actitud, sino por el billete que sostenía en la mano, presuntamente para evitar el procedimiento.
Instantes después, uno de los afectados por el accidente se incorpora al reclamo y denuncia públicamente: “Me echó la camioneta encima”. El sujeto confirmó que la mujer intentó retirarse del lugar pese a estar involucrada en un incidente vial.
La implicada portaba dos gafetes con los nombres “Karla Vianey García Lagunes” y “Mariana Flores”, lo que generó confusión sobre su identidad real. Sin embargo, el Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (CEJUM) confirmó en un comunicado oficial que una de sus funcionarias fue suspendida de sus labores, en tanto se desarrolla la investigación correspondiente por su conducta.
“No se tolerarán actos que vulneren la ética pública ni el respeto hacia los cuerpos de seguridad del estado”, señaló el CEJUM, condenando lo ocurrido.
El comportamiento clasista de la funcionaria derivó en la etiqueta #LadyMuertadeHambre, con miles de usuarios condenando el intento de soborno y la falta de respeto hacia la oficial de tránsito. El caso se suma a la lista de servidores públicos exhibidos en redes sociales por abuso de poder, prepotencia y uso indebido del cargo.
Diversos colectivos feministas también criticaron la conducta de la implicada, al considerar que el CEJUM es una institución destinada a proteger los derechos de las mujeres, no a deshonrarlos con ese tipo de conductas.
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado no ha informado si se presentarán cargos por intento de cohecho o agresión verbal, aunque la presión pública para sancionar el caso continúa creciendo.
La oficial de tránsito involucrada fue ampliamente reconocida en redes por mantener la calma, actuar con profesionalismo y no ceder ante la provocación ni el soborno.
TikTok termina en tragedia: mujer fue asesinada tras broma sobre recibir disparos GUAYAQUIL — Lo…
Familiares intentaron linchar al sospechoso al descubrirlo entre los asistentes al sepelio ESTADO DE MÉXICO…
Tres cuerpos dentro de carroza fúnebre reactivan escándalo por funeraria investigada en Juárez CIUDAD JUÁREZ…
El Municipio subastará propiedades valuadas entre 430 mil y 14 millones de pesos el próximo…
Julio ha sido el mes más sangriento; colectivos indígenas piden ayuda humanitaria ante el temor…
Polémica en redes: Natasha Rey publica video y chats comprometedores con el delantero BUENOS AIRES…