Nacional

La jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto

En México, la posibilidad de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sigue en debate. Aunque la propuesta ha estado en discusión desde 2023, aún no se ha concretado, pero la Cámara de Diputados podría aprobarla en los próximos meses.

¿En qué consiste la reforma?

La iniciativa busca modificar la Ley Federal del Trabajo para establecer una jornada laboral de 40 horas semanales. Esto permitiría a los trabajadores tener más tiempo libre para el descanso, la convivencia familiar y actividades personales.

El diputado Armando Fernández Samaniego explicó que la implementación de la reforma sería gradual para evitar un impacto económico drástico en las empresas. Entre las opciones que se discuten, está la posibilidad de reducir dos horas por año, o bien, cuatro horas por año para alcanzar las 40 horas en un plazo de dos años.

Avance de la propuesta

Desde 2023, distintas iniciativas han sido presentadas en el Congreso, entre ellas:

  • 2023: La diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) propuso dos días de descanso por cada cinco trabajados. Aprobada en comisiones, pero sin discusión en el pleno.
  • Octubre 2024: El diputado José Alejandro Aguilar López (PT) propuso establecer una jornada de 40 horas semanales.
  • Noviembre 2024: Manuel Vázquez Arellano (Morena) presentó una iniciativa similar, enfatizando el derecho a un salario íntegro y mayor convivencia familiar.
  • Febrero 2025: El PVEM sugirió un año de plazo para que las empresas implementen la medida.

A pesar de estos esfuerzos, la reforma aún no ha sido discutida en el pleno del Congreso.

¿Cuáles serían los beneficios de reducir la jornada laboral?

La reducción de la jornada laboral a 40 horas traería diversas ventajas para los trabajadores, entre ellas:

Menos estrés y ansiedad: Un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal disminuye el agotamiento mental.
Mayor productividad: Los empleados que descansan adecuadamente suelen ser más eficientes en sus labores.
Mejora en la salud: Contar con más tiempo libre facilita la práctica de actividad física y hábitos saludables.
Fortalecimiento de relaciones personales: Disponer de más horas libres permite mejorar la convivencia familiar y social.

Aunque la reforma podría tardar entre dos y tres años en entrar en vigor, su aprobación representaría un avance significativo en los derechos laborales en México.

user

Entradas recientes

Arrestan a hombre en la Ampliación Aeropuerto por intentar asesinar a su pareja

El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…

4 semanas hace

Muere el influencer Yago Campos en Grecia; fue hallado en hotel

El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…

4 semanas hace

“Ley Trasciende”: Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México

A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…

4 semanas hace

Lo detienen por falta administrativa y descubren que era buscado por secuestro

El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…

4 semanas hace

Rescatan a siete niños de Alaska abandonados por su padre en Mérida

Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…

4 semanas hace

Buscan a Jorge Esteban Juárez, desaparecido desde febrero en el centro de Chihuahua

La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…

4 semanas hace