Nacional

La jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto

En México, la posibilidad de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sigue en debate. Aunque la propuesta ha estado en discusión desde 2023, aún no se ha concretado, pero la Cámara de Diputados podría aprobarla en los próximos meses.

¿En qué consiste la reforma?

La iniciativa busca modificar la Ley Federal del Trabajo para establecer una jornada laboral de 40 horas semanales. Esto permitiría a los trabajadores tener más tiempo libre para el descanso, la convivencia familiar y actividades personales.

El diputado Armando Fernández Samaniego explicó que la implementación de la reforma sería gradual para evitar un impacto económico drástico en las empresas. Entre las opciones que se discuten, está la posibilidad de reducir dos horas por año, o bien, cuatro horas por año para alcanzar las 40 horas en un plazo de dos años.

Avance de la propuesta

Desde 2023, distintas iniciativas han sido presentadas en el Congreso, entre ellas:

  • 2023: La diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) propuso dos días de descanso por cada cinco trabajados. Aprobada en comisiones, pero sin discusión en el pleno.
  • Octubre 2024: El diputado José Alejandro Aguilar López (PT) propuso establecer una jornada de 40 horas semanales.
  • Noviembre 2024: Manuel Vázquez Arellano (Morena) presentó una iniciativa similar, enfatizando el derecho a un salario íntegro y mayor convivencia familiar.
  • Febrero 2025: El PVEM sugirió un año de plazo para que las empresas implementen la medida.

A pesar de estos esfuerzos, la reforma aún no ha sido discutida en el pleno del Congreso.

¿Cuáles serían los beneficios de reducir la jornada laboral?

La reducción de la jornada laboral a 40 horas traería diversas ventajas para los trabajadores, entre ellas:

Menos estrés y ansiedad: Un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal disminuye el agotamiento mental.
Mayor productividad: Los empleados que descansan adecuadamente suelen ser más eficientes en sus labores.
Mejora en la salud: Contar con más tiempo libre facilita la práctica de actividad física y hábitos saludables.
Fortalecimiento de relaciones personales: Disponer de más horas libres permite mejorar la convivencia familiar y social.

Aunque la reforma podría tardar entre dos y tres años en entrar en vigor, su aprobación representaría un avance significativo en los derechos laborales en México.

user

Entradas recientes

Altos precios y malas prácticas: así operaba “Toque Divino”

La clínica en Monterrey ofrecía cirugías con esquemas de pago en tandas y enganches elevados,…

14 minutos hace

Trasladan en camión de personal a joven acuch1llado

El ataque ocurrió en la colonia Vista Hermosa; la víctima está grave Ciudad Juárez, Chihuahua.–…

51 minutos hace

Así sería la reducción de horas de trabajo en México: arrancaría en 2026

La propuesta plantea un cambio gradual que iniciaría en 2026 y concluiría en 2030 Ciudad…

55 minutos hace

Los Burritos de Juárez aterrizan en Brooklyn: sabor fronterizo en Nueva York

El chef Alan Delgado lleva la tradición juarense a Myrtle Avenue con tortillas hechas a…

1 hora hace

Pronóstico para hoy: cielo nublado, calor moderado y chubascos

Se prevén chubascos tormentosos por la tarde y viento moderado del sur Ciudad Juárez, Chihuahua.–…

1 hora hace

Perrita protege a su dueña de un ataque de su pareja

El agresor atacó al animal con un cuchillo tras interponerse para defender a la mujer…

1 hora hace