Categorías: Nacional

La jornada laboral de 40 horas podría aprobarse pronto y así quedarían los horarios de trabajo

La jornada laboral de 40 horas podría aprobarse pronto en México: Así quedarían los horarios de trabajo

MÉXICO.— En los últimos años, trabajadores de diversos sectores han solicitado la reducción de la jornada laboral en México, pasando de 48 a 40 horas semanales. Recientemente, diversas iniciativas han impulsado esta reforma a la Ley Federal del Trabajo, y su aprobación podría estar más cerca de convertirse en una realidad.

Esta modificación beneficiaría a millones de empleados al proporcionarles más tiempo para el descanso, la convivencia familiar y el bienestar general. Aunque la propuesta aún no ha sido aprobada, se espera que su discusión inicie durante el actual periodo de sesiones de febrero 2025.

Posibles nuevos esquemas de horarios

En caso de que la reforma sea aprobada, las empresas y los trabajadores podrían negociar distintos esquemas para distribuir las 40 horas semanales de trabajo. Algunas de las opciones que se consideran incluyen:

  • Jornada de 5 días: 8 horas diarias con dos días de descanso consecutivos, probablemente sábado y domingo.
  • Jornada de 4 días: 10 horas de trabajo por día, permitiendo un descanso de tres días, lo que podría incluir viernes, sábado y domingo.
  • Jornada de 6 días: 6.5 horas diarias, con horarios reducidos pero distribuidos en más días de la semana.

La elección final sobre los horarios dependerá de acuerdos entre empleados y empleadores, con el objetivo de priorizar el bienestar de los trabajadores sin afectar la productividad de las empresas.

Beneficios de reducir la jornada laboral a 40 horas

La reducción de la jornada laboral podría traer diversos beneficios tanto para los trabajadores como para las empresas. Entre las ventajas destacan:

  • Reducción del estrés y la ansiedad: Un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional ayuda a disminuir la fatiga mental y mejora el estado de ánimo.
  • Mayor productividad: Un trabajador descansado rinde más y comete menos errores en sus tareas diarias.
  • Menos riesgos de enfermedades: Al disponer de más tiempo libre, se facilita la práctica de ejercicio, una mejor alimentación y la reducción de problemas de salud como enfermedades cardiovasculares y musculoesqueléticas.
  • Mejor convivencia familiar y social: Con más tiempo libre, las personas pueden fortalecer sus relaciones personales y mejorar su bienestar emocional.

A medida que avancen las discusiones en el Congreso, se definirá el futuro de esta reforma y su impacto en la vida laboral de los mexicanos.

user

Entradas recientes

Mujer entrega a su esposo armado tras agresión por celos

La víctima entregó el arma a la policía tras la agresión Ciudad Juárez.– Elementos de…

9 horas hace

Vinculan a proceso a hombre acusado de asesinar a empleado de desponchadora

El ataque ocurrió en el taller “Jim Gon” de la colonia División del Norte Ciudad…

9 horas hace

Resguardan a dos niñas que caminaban solas en Parajes del Sol

Las menores, de ocho y cinco años, buscaban comida y no recordaban el camino a…

9 horas hace

Perrito “firma” como testigo en la boda civil de sus dueños

Aunque no es legal, la pareja lo hizo de forma simbólica y el momento causó…

10 horas hace

Sorprenden a sujeto robando piezas en taller mecánico

Fue sorprendido robando piezas de un camión; le aseguraron dos computadoras para transmisión Ciudad Juárez,…

10 horas hace

Detienen a dos hombres por causar daños a vehículos

Uno de los detenidos atacó el auto de su vecino por viejas rencillas; el otro…

10 horas hace