Nacional

¿La CURP biométrica será obligatoria para el regreso a clases? Esto dicen las autoridades

Padres podrán inscribir a sus hijos sin necesidad de CURP biométrica, aclara Gobernación

CIUDAD DE MÉXICO — Ante la incertidumbre generada por el regreso a clases y la introducción de la CURP biométrica, la Secretaría de Gobernación confirmó que este documento no será requisito obligatorio para trámites escolares en escuelas públicas ni privadas, desmintiendo así rumores que circularon en redes sociales y generaron preocupación entre madres, padres y tutores.

La CURP biométrica no sustituye la tradicional

A través del Registro Nacional de Población (Renapo), el titular Arturo Arce Vargas aclaró que la CURP biométrica es una versión extendida del documento que actualmente se utiliza, e incluye datos biométricos como huellas dactilares. Sin embargo, subrayó que no invalida ni reemplaza la CURP convencional.

El trámite será completamente voluntario, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) no la exigirá para inscribir a niñas, niños o adolescentes en ningún nivel educativo. Tampoco será necesaria para realizar trámites relacionados con la educación, como reinscripciones o solicitudes de becas.

“Se trata de un nuevo mecanismo de identificación, pero no sustituye a las identificaciones oficiales como el INE, pasaporte o la CURP tradicional”, dijo Arce Vargas.

¿Cuándo y dónde podrá tramitarse la CURP biométrica?

El nuevo documento podrá tramitarse a partir del 16 de octubre de 2025 en 145 módulos distribuidos a nivel nacional. Estarán disponibles en:

  • Registros civiles estatales

  • Oficinas del Renapo en cada capital del país

  • Instalaciones de la Secretaría de Gobernación, particularmente en la Ciudad de México

En la capital del país, uno de los módulos se encontrará en la calle Londres del Centro Histórico. El trámite será gratuito, y también podrá ser solicitado para menores de edad.

¿Qué pasará con los datos biométricos?

Todos los datos recabados se integrarán en la Plataforma Única de Identificación, que será operada exclusivamente por la Secretaría de Gobernación. Esta base de datos estará activa a más tardar el 15 de octubre, y solo podrá ser utilizada por autoridades con facultades legales para hacerlo, según lo establecido por el propio gobierno federal.

Conclusión

Los padres de familia pueden estar tranquilos: no se requerirá la CURP biométrica para el ciclo escolar 2025-2026. El documento no es obligatorio y su implementación se mantendrá como un trámite voluntario con fines de modernización administrativa.


Opciones de títulos alternativos:

  • Gobierno aclara: CURP biométrica no será requisito para escuelas

  • CURP biométrica es voluntaria y no necesaria para inscripciones

user

Entradas recientes

“Ayudemos a Adrieli a escuchar”: familia juarense vende chocolates

Ciudad Juárez.– Con apenas dos años de edad, la pequeña Adrieli Barrandey Rivera enfrenta uno…

5 horas hace

Dan 16 años de prisión al sic4ri0 que as3s1nó a futbolista en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La Fiscalía de Distrito Zona Norte obtuvo una sentencia de 16 años y…

7 horas hace

‘Abuelita Carlota’ enfrenta audiencia por asesinar a invasores de su casa; ¿saldrá de la cárcel?

‘Abuelita Carlota’ enfrenta audiencia por asesinar a invasores de su casa; ¿saldrá de la cárcel?…

7 horas hace

Atrapan pareja con más de 52 kilos de m4r1huan4 y 155 gr4mo de “meta” en Ciudad Juárez

Cae pareja con más de 52 kilos de marihuana y 155 gramos de “meta” en…

7 horas hace

Mamá entra a secundaria y g0lp3a brut4lm3nte con una c4d3na a alumna de 14 4ñ0s

Argentina.– Un violento episodio dentro de una escuela secundaria de la ciudad de Junín ha…

8 horas hace

Despiden a 16 guardias del Juárez Bus por cobrar pasaje a usuarios

Despiden a 16 guardias del Juárez Bus por cobrar pasaje en efectivo a usuarios Ciudad…

8 horas hace